Síguenos en redes sociales:

Euskadi mantiene su escudo

PNV, PSE-EE, Aralar, EB y EA han unido hoy sus votos en el pleno dela Cámara vasca para rechazar una iniciativa del PP y UPyD en la queambos partidos planteaban la modificación del escudo oficial de laComunidad Autónoma Vasca para eliminar las referencias a Navarra.

Euskadi mantiene su escudo

GASTEIZ. El debate de esta iniciativa ha partido del parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, quien ha recordado que el escudo oficial del País Vasco está formado por cuatro cuarteles. En tres de ellos se insertan los escudos de cada una de las provincias vascas y en el cuarto sólo aparece el fondo rojo.

Este último cuartel, ha explicado Maneiro, lo ocupaba inicialmente el escudo de Navarra pero se retiró tras una sentencia del Tribunal Constitucional de 1985 porque invadía y lesionaba el ámbito competencial de la Comunidad Foral Navarra.

Maneiro pedía en su proposición no de ley la modificación del escudo oficial para que desapareciera el cuarto cartel pero ha transaccionado con el PP una enmienda en la que ambos partidos instaban al Gobierno vasco a presentar en la Cámara una propuesta, en un plazo de seis meses, de modificación del escudo oficial "de tal forma que se elimine toda referencia" a Navarra.

También ambos grupos solicitaban que el Parlamento declarara que "resulta improcedente incorporar en los símbolos que representan a las instituciones elementos de pretensión que ignoren la voluntad de los ciudadanos, como sucede con el actual escudo respecto a Navarra".

El parlamentario del PP Leopoldo Barreda ha reconocido que este asunto "no es una demanda social" y que el escudo "no es ilegal", pero ha dicho que "es fuente de recelos con Navarra y no es lo más adecuado a la democracia".

Mantener el cuarto cuartel, ha dicho, "significa una voluntad de anexión de Navarra a la Comunidad Autónoma Vasca".

Todos los grupos que han rechazado la iniciativa han opinado que esta propuesta no tiene sentido.

Así, José Antonio Pastor (PSE) ha señalado en una breve intervención que es un debate "extravagante, pintoresco y anacrónico" además de "vergonzoso" porque significa perder el tiempo y "no nos lleva a ninguna parte".

"ZAZPIAK BAT "

El PNV también ha indicado que "el país no está para perder tiempo" con estas cosas aunque ha reconocido que "no es el escudo" que le hubiera gustado al PNV porque no incluye a los territorios situados en Iparralde.

Ha dicho al PP que no engañe porque lo que les molesta "es el artículo 2.1 del Estatuto de Autonomía y la disposición transitoria cuarta de la Constitución" (que hablan de la posibilidad de que Navarra se pueda incorporar a la autonomía vasca).

Mikel Basabe (Aralar) ha manifestado que este partido defiende el "Zazpiak Bat" y ha recordado que los navarros "no tuvieron la oportunidad" de votar cuando se decidió su formación como comunidad foral.

Mikel Arana (EB) ha indicado que el Tribunal Constitucional ya se posicionó claramente y determinó que el escudo es legal y se ha opuesto a recuperar "fantasmas del pasado", mientras que Jesús Mari Larrazabal (EA) ha señalado que "no tiene sentido" este debate porque la sentencia se cumplió correctamente hace 25 años y ha afirmado que Navarra "siempre tendrá un lugar para entrar en ese cuartel".