Urkullu acusa a López de tener miedo a gobernar
El presidente del EBB reprocha al lehendakari que "renuncie a ejercer más competencias"
bilbao. Veinticuatro horas después de mantener su segundo encuentro con Patxi López desde que el dirigente socialista llegó a la Lehendakaritza, el presidente del EBB, más reposado, analizó en su blog los pormenores de la reunión. Una cita en la que el lehendakari eludió posicionarse sobre el cumplimiento estatutario y rechazó modificar el actual marco político. Dos peticiones que puso sobre la mesa Iñigo Urkullu y que ayer el burukide volvió a tratar en su artículo, en el que censuró que el actual Ejecutivo vasco no quiera asumir más transferencias: "No puedo entender que el Gobierno de López, no ya renuncie a adecuar el marco político, sino que renuncie a poder ejercer más competencias, es decir, que renuncie a gobernar con más herramientas para desarrollo de nuestra sociedad. Y, peor aún, que renuncie a ni tan siquiera luchar por ellas".
El presidente del EBB -que sí arrancó el compromiso del lehendakari de no volver a usar la lucha contra ETA en la batalla política- destacó que un gobierno a lo que aspira es a tener el mayor número de herramientas, recursos y relaciones institucionales, todas ellas en beneficio de los ciudadanos. "Salvo que tenga miedo a gobernar, que no confíe en sus posibilidades y que más competencias supongan para ese gobierno un reto inasumible", aseveró el dirigente jeltzale, tras advertir de que el secretario general del PSE tal vez haya recibido las instrucciones necesarias "de que ese tema ni tocar".
Según Urkullu, lo que le ocurre al Ejecutivo de López es que está "empeñado" en demostrar que son ellos los que están, "pero sin saber para lo que están". "Es cierto que no necesitan al PNV o, dicho de otra manera, que el PNV no es necesario para gobernar. Ya tiene los votos del PP para mantenerse en el gobierno, si es que eso es gobernar. No hay un trabajo cohesionado, sólido y constante por afrontar los problemas que tenemos. Para eso sí necesita al PNV", enfatizó el burukide, que reprochó al lehendakari por "estar limitando" su política y gestión por su acuerdo con el Partido Popular.
comunicación e imagen Dentro del capítulo de reproches, el presidente del Euzkadi Buru Batzar denunció que López está realizando un "claro seguimiento" de las políticas del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, lo que demuestra, según indicó, su carencia de capacidad de liderazgo en Euskadi: "Está volcado en los signos del cambio y totalmente alejado de afrontar las necesidades de este momento sentando las bases de un futuro bien articulado. Está obsesionado por su comunicación y su imagen. Esa es su única agenda".
En el capítulo de reacciones, el presidente del GBB, Joseba Egibar, criticó ayer la actitud del lehendakari en la reunión, por su manifestaciones "con cierto desdén". En su opinión, Patxi López acudió "sobrao" a la cita. En declaraciones a Radio Euskadi, Egibar lamentó que en el encuentro se escenificó que el dirigente el PSE ve muy lejanas las propuestas del PNV bajo el argumento del "esto no toca". Por su parte, Ezker Batua reclamó en un comunicado a López que fije y haga público un calendario de reuniones con todos los partidos.
Más en Política
-
El Senado lleva a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario
-
Exteriores convoca al encargado de negocios de la Embajada israelí tras el ataque a diplomáticos en Yenin
-
EH Bildu se recrea en la tensión de PNV y PSE: "No hay proyecto"
-
Rajoy carga contra Sánchez: "En este momento hay un peligroso déficit de calidad de la democracia"