LEO con sorpresa que un tal Merino, de IU, afirma que la negativa del PNV a izar una bandera española en el balcón de Arrasate-Mondragón el próximo 14 de abril “conlleva una negativa a condenar la rebelión militar de 1936”. Al muchacho le debe faltar algún hervor, pero es lo que hay. La izada de la enseña, eso sí, cuenta con el respaldo de Podemos (normal) y de EH Bildu. Sí, de EH Bildu, partido que, con sus siete votos, hace posible que el trapo que representa a los hijos del Cid (que rima con “lid”) cuelgue en la Herriko Etxea de la villa natal de Juan José Etxabe o Txomin Iturbe. Aurrera bolie!
EH Bildu vive en una permanente encrucijada. La salida de la cárcel de Arnaldo (el del bolsón sudafricano) no ha servido para movilizar al personal. Desde dentro, ATA extiende un tufo a escisión que tira para atrás. Mientras Otegi habla de independencia en un medio electrónico, los suyos, como ha quedado dicho, colocan el pendón en el balcón. A lo mejor es que lo que buscan es parecerse más y más a Podemos. Es cuestión de dejarse coleta y andar deprisa y en grupo de un lado a otro con aspecto de haber encontrado la solución a todos los problemas que aquejan a la humanidad y que tienen que comunicarla al personal en tertulia o en pleno.
Y va Arnaldo y descubre que, claro, lo que preocupa a los vascos, sobre todo, es lo relacionado con la economía. Quizá, solo quizá, esa economía no puede estar basada en recaudar impuestos para subvencionar/financiar actividades indescriptibles, como la empresa que montó Bildu para “gestionar” su “gestión”. Lo de Podemos no le va a la zaga. A la salida de una reunión con el PNV, una portavoz del “partido de Pablo Iglesias” echaba la culpa de lo que estaba ocurriendo en Arcelor-Zumarraga al Gobierno vasco (y, por ende, al PNV). Yo tengo una duda. Si Podemos (IU o el PSOE) tuviese que optar entre mantener la actividad de una planta en Asturias o en Zumarraga, ¿por cuál optaría? Yo lo tengo bastante claro, pero que lo digan: Podemos Euzkadi & Podemos Madrid.
Sigamos con la economía. Para reconstruir la economía se necesitan inversiones, públicas pero, sobre todo, privadas. ¿Quién se arriesga a invertir en un país gobernado por Podemos, EH Bildu e IU? El ejemplo griego es claro. Tsipras no logra atraer inversión ni siquiera ofreciendo incentivos neoliberales. La recuperación portuguesa esta basada, además de los incentivos, en bajísimos salarios. ¿Son estos los modelos de Podemos y EH Bildu? ¡Pues estamos jodidos!
El programa de los hijos de Cid, solos o con leche, esta formado básicamente de: a ver cómo explican unos lo de los últimos 38 años (con sus muertos, sus presos? su vida ajena a, por ejemplo, la economía y la estructuración del país como tal), y todos lo de un modelo bolivariano light (¿piensan actuar al margen de la UE? Si dicen que sí, mienten) y cargarse el PNV. Esa es la idea de los secuaces de Franco y de ETA desde la III Asamblea hasta hoy. Están enganchados a eso y a los gestitos contradictorios del tipo de la izada de la bandera española en Arrasate-Mondragón. Estaba yo pensando si argumentará el edil de IU asimismo que no condenar el comunismo supone el respaldo de la matanza de Katyn, las purgas de Stalin o el genocidio causado por los jemeres rojos? Un hombre de tantas luces es capaz de argumentar cualquier cosa.
Hay algunas noticias, de esas que tanto fastidian en Vocento, que podrían cambiar si los vascos caemos en manos de los hijos del Cid. Titula José Luis Galende de El Correo: “El mercado laboral vasco gana terreno al español pese al tropiezo de marzo”. Ah! Y en El Diario Vasco se contaba que el comité de empresa de Acerlor-Zumarraga está conforme con los pasos que se están dando... por parte de las diputaciones. Pues eso. Que la portavoz de Podemos debería aclarar: si hay que elegir entre Avilés y Zumarraga, ¿cuál sería la opción de su partido? Ya sé que que me estoy repitiendo, pero el lector debe saber cómo y con quién se juega uno los cuartos.
Pero lo que me realmente me apabulla es lo de EH Bildu y la bandera española de Arrasate. “¡Pasa la pelota a Domingo! ¡Aurrera bolie!!”. La verdad es que ese tipo de cosas forman parte de la tradición de la izquierda autocalificada de “abertzale”. Lo grave es que acaba en españolización. No es nuevo. Ya ocurrió en los tiempos de ANV en los años republicanos y en la guerra: no se olvide que, amén de otras alianzas previas, en 1936 ANV formaba parte del Frente Popular español. Y también en las sucesivas escisiones de ETA: la última y más sonada la de los aketegis de la extinta Euskadiko Ezkerra.
A ver qué ocurre con el Aberri Eguna del próximo año. ¿Se sumará Bildu a la celebración tipo dos-punto-cero de Podemos? Antes está el 25 de octubre que los de Nagua Alba piensan celebrar. Tendrán que comenzar a ensayar el himno: “Serenos, alegres, valientes, osados, el himno a la lid. Y a nuestros acentos el orbe se admire y en nosotros mire los hijos del Cid”. Al vituperado PNV solo le queda seguir el viejo bertso. “Segi, segi geure bizimuduari, ez egin kasurik atsuen esanari”.