Síguenos en redes sociales:

Estela Chocarro: “La intriga es lo que me apasiona por encima de todo”

Después de tres novelas de éxito ambientadas en su pueblo, Cárcar, la autora cambia de claves en ‘La mala esposa’, con la que acaba de conquistar el premio García Pavón de novela policiaca

Estela Chocarro: “La intriga es lo que me apasiona por encima de todo”UNAI BEROIZ

García Pavón fue uno de los precursores del género en castellano. ¡Menudo honor ganar el premio que lleva su nombre!

—Lo estoy descubriendo a raíz del concurso y debo decir que me ha sorprendido por su prosa culta y rica. Por otra parte, me siento en cierto modo identificada con García Pavón porque ambientó sus novelas en su pueblo natal, Tomelloso, igual que yo las ambienté en Cárcar.

La novela sale en septiembre. A la espera, le pedimos que nos dé un par de pinceladas…

—Las protagonistas son dos mujeres antagónicas, cuya evolución a lo largo de las páginas nos va a desvelar todo un entramado de traiciones y mentiras donde todo el mundo es sospechoso dentro de una aparente cotidianeidad.

Esta vez no están los protagonistas de las tres anteriores…

—La historia no tiene nada que ver con Cárcar ni con los personajes que conocimos en la trilogía de Víctor y Rebeca. Para empezar, es una historia autoconclusiva ambientada en un entorno urbano. Los personajes somos nosotros, nuestra pareja, nuestros amigos, compañeros de trabajo... ¡No puedes fiarte de nadie!

¿Seguirá la serie anterior?

—Tenía muchas ganas de asumir el reto de crear otros personajes, describir un entorno diferente y emplear una estructura y tono nuevos. Como diría Marcelo Ágreda: “Nunca digas de esta agua no beberé ni este cura no es mi padre”. Pero, de momento, no tengo prevista una cuarta entrega.

Esas obras tienen, entre otros escenarios, su pueblo, Cárcar. ¿Qué tiene de literario?

—Ya desde muy pequeña veía misterios por todas partes y cada rincón me parecía un escenario. Un pueblo es el mundo en miniatura; lo bueno y lo malo se concentran en muy poco espacio y eso lo hace intrigante y peligroso.

Sus vecinos estarán encantados...

—A veces me han contado encuentros con forasteros en busca de los escenarios de las novelas. Veían entre los vecinos quién podía haberme inspirado para algún personaje e identificaban historias reales en las anécdotas y situaciones que relataba. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo me he sentido muy apoyada por ellos y me encanta que sientan mis historias como algo suyo.

¿Por qué cada vez se publican y se leen más novelas de género negro?

—Son una válvula de escape fabulosa porque narran situaciones que, por lo general, quedan bastante alejadas de la vida cotidiana, lo que resulta muy atractivo para el lector.

¿Es también el género que más le gusta como lectora?

—Hace tiempo que me siento atraída por todo tipo de novelas siempre que estén bien escritas y cuenten una buena historia, pero la intriga es lo que me apasiona por encima de todo.

¿Qué es lo más importante cuando se embarca en una novela?

—Sentir que la historia que quiero contar es digna de ser contada, que va a aportar algo al lector y al mismo tiempo me va a apasionar a mí.

¿Se pone en la mente de las lectoras y los lectores?

—De inicio, escribo para mí sin cortapisas, pero al reescribir es inevitable pensar si estoy transmitiendo fielmente lo que quiero y si lo que he escrito resultará lo suficientemente interesante como para tener al lector pegado a las páginas hasta el final.