Hace unas semanas, tuvo lugar en el Centro Cívico de Zankoeta y organizado por la siempre activa y comprometida Asociación de Vecinos de Basurto, un taller en torno al documento de derechos y deberes, reflexión de pacientes y profesionales en torno a los derechos y deberes de Osakidetza. Fue un importante encuentro en donde los asistentes recordaron que la colaboración entre las asociaciones de vecinos y Osakidetza es fundamental para garantizar una atención sanitaria más efectiva, accesible y adaptada a las necesidades de la comunidad. Ojalá que a los gestores de la nueva Osakidetza la presencia de las asociaciones de vecinos ayude a la obtención del resultado, no de la propaganda. 

  • Mejora de la comunicación: Las asociaciones de vecinos pueden actuar como intermediarias entre la población y Osakidetza, facilitando una comunicación más efectiva y rápida.
  • Acceso a información: A través de las asociaciones de vecinos, Osakidetza puede difundir información sobre campañas de salud, vacunación, prevención de enfermedades y servicios disponibles, llegando de manera más directa y eficaz a la comunidad.
  • Participación comunitaria: La colaboración fomenta una mayor participación de los ciudadanos en temas de salud, haciendo que se sientan más responsables y comprometidos con su propio bienestar.