Estoy de acuerdo en que la siniestralidad que padecen los ciclistas es alta y en que debe terminarse. Se está buscando la fórmula para evitar los accidentes y más muertes de ciclistas. Los últimos han sido atropellados por personas que iban drogadas o con altas tasas de alcohol; esto es algo que debemos de evitar con todas las fuerzas, pues no solo tienen problemas los ciclistas, sino que también peatones y conductores de cualquier otro vehículo. Las personas irrespetuosas lo son vayan dónde y cómo vayan, andando, en bici, en coche, en moto, etc.
Se pide respeto para los ciclistas, que debemos de circular con precaución, dejando metro y medio entre el coche y la bici pero sobre todo y en todo momento, respetándonos TODOS.
Pero ahora vayamos también al otro lado, al lado de los ciclistas. Existen normas de circulación, cedas el paso, pasos de peatones, stops, semáforos, aceras peatonales, bidegorris... También dicen que su “carrocería es el cuerpo”, cierto pero también la carrocería de los peatones, es su cuerpo y hay muchos (sí, muchos) ciclistas que no respetan nada de lo dicho, ni semáforos, ni señales de tráfico, ni aceras ni nada.
Piden respeto, piden seguridad, piden medidas, pero también deberían “ofrecer”, circulaciones adecuadas, respeto a las normas de circulación, respeto a las aceras..., tienen todos los derechos, pero ninguna obligación. Dicen que Gasteiz es la capital más verde, en la que más se circula en bicicleta, pues yo he estado allí y sé lo peligroso que es circular por las aceras.