El país sin Gobierno. Los problemas no se solucionan con el paso del tiempo y aplicando la técnica que utiliza el presidente en funciones, Mariano Rajoy -don Tancredo, en mi pueblo Potroandi- para su renovación como nuevo presidente... Antes estábamos preocupados por el futuro de las pensiones y ahora por su presente. El Partido Popular ha recurrido a la hucha de las pensiones para pagarlas, pero no ha hecho nada para garantizar los ingresos de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva ha pasado de los 64.000 millones que tenía en 2010 a los 24.000 millones de ahora, y sin perspectivas de subir. El gobierno lleva dos años dando la paliza, asegurando que “vamos de cine”, “somos el país de Europa que más crece”... Es que no ha funcionado y ahora en funciones... ¿Está parado?... ¡No! Quieto. El crecimiento que genera esa actividad económica no sirve para cuadrar las cuentas. En el Presupuesto Nacional de 2016 de cada 100 euros, 38 correspondía a la pensiones. El mayor gasto del Estado son ahora las pensiones, que, de momento, se están autofinanciando. Al Estado no le costaba nada porque lo que le entra por las cotizaciones le sale por las pensiones. Pero eso era hasta ahora. Ahora hay que cambiar el chip como ya han hecho en otros lugares. Y es que desde hace un tiempo Francia y Alemania aplican un impuesto para complementar las pensiones de los jubilados. ¿Habrá que hacer un alistamiento de jubilados, a toque de corneta, para protestar y reclamar nuestras pensiones?
- Multimedia
- Servicios
- Participación
