Síguenos en redes sociales:

Geotransformación de Pablo Genovés

AMPLIA SELECCIÓN DE | FOTOGRAFíAS EN la GALERíA ALTXERRI DE DONOSTIA

EL artista plástico Pablo Genovés (Madrid, 1959) se vale de imágenes y postales antiguas y actuales, escaneadas y transformadas, para convertirlas en digitales, y crear con ellas una realidad nueva, un nuevo paisaje en el que cultura y naturaleza pugnan y se entrecruzan, sin llegar del todo nunca a fagocitarse. Hay siempre como un equilibrio inestable entre ellas.

Genovés plasma en fotografías en blanco y negro, de grande y mediano tamaño, una serie de documentos reales en los que el paso del tiempo actúa sobre los mismos, librándolos de la muerte, y nos los devuelve cargados de acentos simbólicos, románticos, y un tanto necrofílicos.

Se apropia así de salas y salones alemanes y austríacos, de arquitecturas barrocas que son invadidas por olas del mar, Grandes batallas, a las que inyecta tintas minerales para lograr poderosas imágenes como Geotransformación, La reconquista de lo visible y Del hielo 1 y 2 . Arquitecturas, pinturas, lámparas, objetos de gran belleza, parecen ser engullidos, o, amenazados por las olas del mar, o, por las aguas, que las invaden o las penetran.

En esta misma línea, presenta también en medio de la sala, un panel de fotografías de menor tamaño, en las que ramas del bosque, troncos y maleza invaden cuadros, tapices, lámparas y arquitecturas palaciegas, creando entre ambas realidades superpuestas, un fino tapiz de múltiples referencias transignificativas. Los bistros logrados en diferentes negros, sepias y verdes resultan realmente hermosos en esta serie fotográfica.

Se trata de series que Pablo Genovés ha creado en los tres últimos años a caballo entre Berlín y Madrid, y que poseen un cierto elam apocalíptico y romántico.

Es la primera exposición de Genovés junior en Donostia, y resulta un muestra de gran fuerza y belleza.