Recientemente un cliente mío, soy asesor, vino con una póliza contratada en Previsión Sanitaria Nacional, para revisarla e intentar explicarla, no la entendía, era un PSN Residencial. Según me comenta es un producto de ahorro con el 3,11% interés técnico garantizado, y/o de reserva de una plaza en una residencia de las que tiene esta entidad por todo el territorio español, que de momento solo tiene 2: una en Madrid y otra que acaba de abrir en Oviedo, según mis últimas informaciones.

Este producto está destinado a personas mayores, como mi cliente que tiene en la actualidad 65 años, y finaliza el contrato a los 80 años, haciendo pagos anuales de 300 euros, con dos curiosidades: una, la tabla de rescate, que cuando la analizas te das cuenta que siempre pierdes dinero, y lo más curioso del tema, todas las pólizas tienen unas condiciones generales. Esta también, pero además esta tiene unas condiciones especiales, donde se te exige para reservarte una plaza un capital mínimo, y si quieres que se aplique los descuentos que se indican, van del 5% al 8%, tienes que incrementar el capital mínimo de reserva en 7.500 euros y a cada escala de descuento se suma la misma cantidad.

Mi cliente paga 300 euros año, y tiene garantizado a los 80 años 4.575 euros, y tiene que llegar a los 36.000 euros de capital mínimo para la reserva de plaza. Nadie se lo ha explicado, y con el interés garantizado al 3,11% después de 15 años pagando, solo gana 75 euros, no sé dónde está el ahorro. La comercial del tema, manipulando a mi cliente, le convence diciéndole, "ábrase una puerta al futuro", sin explicar nada del funcionamiento de este producto. Esto da pie a pensar que es una puerta a la estafa. Debería intervenir la DGT, menuda broma, todo tiene un límite. Allí donde no impera la ley, se abre el camino a la tiranía.