Síguenos en redes sociales:

¿Sabía que es mentira?

El pasado miércoles, día 9, exigí personalmente al Director de DEIA una rectificación inmediata de su diario del suelto publicado ese día en la página 3 de su periódico que señalaba textualmente: "¿Sabía que Begoña Gil, concejal del PSE y esposa de Patxi López, cerró una tienda de moda de Deusto por motivos de seguridad mientras realizaba sus compras?" Se lo reclamé porque lo que se afirmaba en ese espacio recuadrado es absolutamente falso y difamatorio. No he adquirido mi ropa en el barrio de Deusto ni he cerrado nunca una tienda por "motivos de seguridad".

La falsedad del infundio es algo que su periódico debía tener en mente cuando, en vez de dar al supuesto caso un tratamiento informativo, relatando el día, la hora, el lugar y las circunstancias en que supuestamente se produjo, optó por el poco periodístico recurso de soltar el bulo en la forma en que lo hizo: insinuando en vez de informar, en un formato insidioso, sin firma, ni contraste ni verificación. No se ha producido, sin embargo, la rectificación que demandé. Considero que la intención que animaba el suelto no era la de informar sobre un hecho que, de haberse producido realmente sí sería noticia, sino dañar y menoscabar mi imagen pública y reputación, y de paso la de mi marido, objetivo real pretendido. Y, al mismo tiempo, crear la oportunidad para que la mentira se amplifique y coja dimensión en los foros y redes sociales de Internet.

La crítica y el escrutinio a quienes nos dedicamos a la política y tenemos por distintas circunstancias una relevancia pública no pueden rebasar unos determinados límites. Entre ellos está el derecho al honor y a la dignidad, pero también el derecho a la verdad, principios que su periódico se ha saltado groseramente en este caso. Son principios con los que no estoy dispuesta a transigir. Por ello, le comunico que voy a ejercer las acciones judiciales que correspondan para denunciar esta actuación gravemente injuriosa y obtener la reparación pertinente.