Israel anuncia una comisión de investigación sobre los fallos que permitieron los ataques de Hamás
Netanyahu, durante más de dos años de ofensiva, se ha opuesto a la creación de una comisión estatal de investigación
El Gobierno israelí ha anunciado este domingo la creación de una comisión de investigación “independiente” sobre los fallos que permitieron los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, en los que murieron 1.200 personas y 251 fueron secuestradas, según medios israelíes.
Según el comunicado difundido a medios locales, esta comisión no será estatal, pero tendrá “plenas capacidades para investigar”, y el Gobierno procurará que su composición cuente con la mayor aceptación pública posible.
Netanyahu no garantiza la salida de Gaza a miembros de Hamás atrapados en Rafá
Mientras que en una comisión estatal los miembros son designados por el presidente del Tribunal Supremo, en este caso será el primer ministro Benjamín Netanyahu quien nombre el comité ministerial encargado de fijar los plazos y los temas a investigar.
Israel es el único país que cuenta con un modelo de comisión de investigación independiente de estas características. Desde 1968, se han creado 20 comisiones para investigar distintos asuntos.
Netanyahu se había opuesto a la creación de la comisión
Netanyahu, durante más de dos años de ofensiva israelí, se había opuesto a la creación de una comisión estatal de investigación sobre los fallos de seguridad previos y durante la masacre del 7 de octubre de 2023, pese a que la mayoría de la sociedad, según encuestas, lo exigía. Argumentaba que una comisión podría afectar al curso de la ofensiva en Gaza.
Con la llegada del alto el fuego en la franja, el pasado 15 de octubre, el Tribunal Supremo indicó al Gobierno que ya no existía un argumento sólido para evitar una comisión estatal y le dio 30 días para presentar una actualización sobre el asunto.
Hasta ahora, solo el Ejército israelí y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior, habían realizado investigaciones internas sobre el 7 de octubre. No obstante, un comité de expertos señaló recientemente que la mayoría de las investigaciones del Ejército en 2024 eran “incompletas e insuficientes”. El 7 de octubre de 2023 representó uno de los mayores fracasos militares y de inteligencia de la historia de Israel: miles de milicianos palestinos, liderados por Hamás, atravesaron la valla fronteriza y atacaron comunidades cercanas a Gaza, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251.
La oposición acusa al Gobierno de manipulación
El líder de la oposición israelí y ex primer ministro, Yair Lapid, ha avisado que el Gobierno está intentando manipular esta investigación interna de los fallos de seguridad.
El hecho de que sea un grupo de ministros quienes decidan los ámbitos a investigar ha provocado la ira de Lapid, quien ha acusado al Gobierno de "hacer todo lo posible por escapar de la verdad y evadir su responsabilidad". Lapid ha exigido una comisión estatal, depositaria del verdadero consenso público, afirmando: "Esto es lo que el país necesita, esto es lo que exige la ciudadanía y esto es lo que sucederá".
Lapid ha insistido en que la "negativa del gobierno a investigar sus fallos pone en peligro la seguridad nacional, constituye un insulto y es una evasión de responsabilidad hacia los soldados y las familias que se han sacrificado tanto desde el 7 de octubre".
El destacado opositor Yair Golan, líder de Los Demócratas, también ha denunciado este procedimiento: "Quien es investigado no nombra a sus propios investigadores". Golan, al igual que Lapid, ha asegurado que hará todo lo posible para que la comisión goce de verdadera independencia y pueda actuar sin restricciones, según un mensaje publicado en sus redes sociales.
Temas
Más en Mundo
-
Estados Unidos moviliza al Caribe su mayor portaaviones en plena disputa con Venezuela
-
“La clase trabajadora de Argentina votó a su verdugo sin saberlo”
-
Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando
-
Irán alerta del "peligro" de la actividad militar de EE.UU. cerca de Venezuela