El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la ciudad estadounidense de Florida será la sede de la cumbre del G20 del año 2026 tras 20 años sin celebrar esta reunión en el país norteamericano y descartó su presencia en la cita de este foro que tendrá lugar en Sudáfrica en el mes de noviembre, a la que acudirá el vicepresidente estadounidense, JD Vance.
"Esta tarde, me complace anunciar la conferencia del G20 de 2026. (...) se celebrará en una de las ciudades más importantes de nuestro país, la hermosa Miami, (en el estado de) Florida", aseguraba el mandatario estadounidense ante los medios.
A partir del mes de diciembre, la presidencia de turno del foro de las economías más grandes del mundo, que se encuentra actualmente en manos de Sudáfrica, recaerá en Estados Unidos y será el encargado de organizar la cumbre.
"Nos entusiasma la celebración del G20, y lo importante del G20 es que la iniciativa 'America First' del presidente Trump no significa que Estados Unidos esté solo. Significa que Estados Unidos lidera. Por eso, celebraremos el G20 en la capital del mundo, Miami, el próximo año para celebrar el inicio del segundo mandato del presidente Trump", indicaba el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Por otro lado, el inquilino de la Casa Blanca sostenía que no acudirá a la próxima reunión del G20 en Sudáfrica y que la representación estadounidense estará liderada por el vicepresidente JD Vance, una decisión ya prevista tras los desencuentros entre ambos países en los que Trump incluso acusó al Gobierno sudafricano de cometer un "genocidio" contra los granjeros blancos, los afrikáner.
"Este año no iré. Es en Sudáfrica. No iré. JD irá, gran vicepresidente, y lo espera con ansias, pero no, yo no iré", declaraba Donald Trump.
Trump ya suspendió las ayudas económicas a Sudáfrica después de que se aprobara una ley que buscaba la redistribución de tierras en el país africano para ayudar a las víctimas del Apartheid.