Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012
Según el ministro de Exteriores del país, han mostrado "apoyo" al pueblo sirio para que logre "sus aspiraciones, su seguridad y estabilidad, preservando la soberanía" del país árabe
El ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita,ha anunciado este sábado desde Bagdad que su país reabrirá su embajada en Damasco, cerrada desde 2012.
Burita, que ha leído una carta en nombre del rey marroquí, Mohamed VI, durante su intervención en la cumbre de la Liga Árabe, ah anunciado la decisión de su país de "reabrir su embajada en Damasco, cerrada desde 2012".
De esa forma, contribuirá a "abrir nuevos horizontes en sus históricas relaciones bilaterales", ha indicado Burita, que ha señalado que han expresado al presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, de "apoyo" al pueblo sirio para que logre "sus aspiraciones, su seguridad y estabilidad, preservando la soberanía" del país árabe.
Marruecos es uno de los últimos países árabes que quedaba en reabrir su misión diplomática en Siria.
Desde la caída del entonces presidente Bachar al Asad el pasado diciembre, muchos países comenzaron a retomar las relaciones diplomáticas con Siria, aislada y destruida por casi 14 años de guerra.
Temas
Más en Mundo
-
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe
-
Trump teme que Putin quiere "llegar hasta el final" y "seguir matando gente" con su ofensiva en Ucrania
-
El dalái lama vaticina que vivirá "otros 30 o 40 años" en medio de la crisis de sucesión
-
La ONU denuncia el hallazgo de 383 cadáveres en México y reclama una investigación "exhaustiva e independiente"