Borrell insta a presionar a Israel y Hezbolá para que acepten la propuesta de alto el fuego de EE.UU.
Desde la capital de Líbano, Beirut, el máximo diplomático de la UE ha alertado de que el país se encuentra "al borde del colapso"
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha alertado este domingo desde la capital de Líbano, Beirut, que el país se encuentra "al borde del colapso" y ha instado a presionar tanto a Israel como al partido-milicia chií Hezbolá para que acepten la última propuesta estadounidense de un alto el fuego.
"Estamos pendientes de una respuesta concreta y definitiva por parte del Gobierno israelí. Espero que esto sea posible con la participación de Estados Unidos y Francia", ha subrayado tras mantener una reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, aliado de Hezbolá.
Los líderes del G20 piden un alto el fuego "total" tanto en Gaza como en Líbano
El máximo diplomático de la Unión Europea ha reiterado que la única forma de poner fin a las hostilidades en la región es un alto el fuego "inmediato" y la plena implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Borrell ha instado a los diputados libaneses a "asumir su responsabilidad política" y elegir un presidente para poner fin al vacío de poder en el país. Asimismo, ha puesto en valor el papel de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), mientras que ha recordado a los cuatro 'cascos azules' heridos hace unos días.
EE.UU. vuelve a vetar una resolución de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza
El Gobierno libanés informó el pasado domingo a Washington de que aceptaba la última propuesta estadounidense para un alto el fuego. El enviado especial de Estados Unidos, Amos Hochstein, se ha reunido esta semana con Berri, designado como negociador por Líbano, para tratar de avanzar en el acuerdo.
Hochstein lleva semanas llevando a cabo tareas de mediación para intentar que las partes alcancen un acuerdo de alto el fuego tras más de un año de combates, recrudecidos por la decisión de Israel de iniciar el 1 de octubre una nueva invasión terrestre del país vecino.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"