El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó ayer que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en recuerdo del asesinado líder de la milicia libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala.
“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de Irán en la mezquita del Imam Jomeiní de Teherán, donde se reunieron miles de fieles.
“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima”, añadió Jameneí, en referencia al ataque con 200 misiles del martes contra Israel. “Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe para “llegar a todo el mundo islámico”.
Aseguró además que “si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista de nuevo en el futuro”, aunque matizó que “no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”.
El religioso remarcó que “toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrala y un general iraní en ataques israelíes en Beirut el sábado, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán. “Hizbulá y su líder heroico y mártir son la esencia de las virtudes y la identidad históricas del Líbano”, dijo acerca del grupo libanés que es uno de los principales aliados de Teherán en la región.
Unidad islámica
Además hizo un llamamiento al mundo musulmán a unirse ante el enemigo, “cuya política es divide y vencerás”. “La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró a la vez que subrayó que el “enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”.
También señaló a Estados Unidos como culpable de las tensiones en Oriente Medio. “Estados Unidos busca el control de los recursos de la región a través del régimen de Israel”, aseguro.
Y reiteró que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo. “La tormenta de Al-Aqsa fue una medida legal e internacional y un derecho legitimo de los palestinos”, quienes en su opinión tienen “el derecho a hacer frente a cualquier enemigo que haya destruido su casa y su vida”.
Tras el discurso, dirigió su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, cuando lo hizo tras la muerte de Qasem Soleimaní, exgeneral de la Guardia Revolucionaria asesinado por EE.UU. en Irak.
Respuesta a un ataque
Por su parte, la Guardia Revolucionaria de Irán advirtió ayer de que golpeará la industria energética de Israel si es atacado por ese país, que a su vez ha prometido venganza por el bombardeo iraní de la noche del martes.
“Si el régimen sionista comete un error, atacaremos todas sus fuentes de energía, estaciones, refinerías y campos de gas”, dijo el subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní, el general de brigada Ali Fadavi. “El régimen sionista tiene sólo tres centrales eléctricas y unas cuantas refinerías, pero Irán es un país enorme”, aseveró Fadavi.
Las amenazas del cuerpo militar de élite iraní llegan en medio de las especulaciones sobre la posible represalia israelí contra Irán y el sector petrolero es uno de los posibles objetivos por el daño económico que le provocaría, según medios de Israel.
La cifra: 100
- El Ejército israelí aseguró ayer haber matado a unos 100 milicianos del grupo chií Hizbulá en el sur del Líbano durante el último día, según informó el diario local The Times of Israel.
Dos visiones
- Biden y la guerra total. El presidente de EE.UU., Joe Biden, cree que “no habrá una guerra total”. “No creo que vaya a haber una guerra total. Creo que podemos evitarla. Pero todavía queda mucho por hacer, mucho”, afirmó.
- Irán y el alto el fuego. El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, señaló ayer que apoya el alto el fuego en Líbano siempre y cuanto este se proclame de forma “simultánea” a una tregua definitiva en Gaza.