Maduro remodela su Gobierno y refuerza a Delcy Rodríguez
El mandatario venezolano recupera a Diosdado Cabello, que será ministro del Interior, Justicia y Paz
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado un giro de guion anunciando una batería de cambios en el seno de su gabinete tras las controvertidas elecciones de julio y que implican, entre otras cosas, el refuerzo de Delcy Rodríguez y la vuelta al Ejecutivo del número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, símbolo de la política chavista.
Maduro, en una comparecencia televisada, enmarcó estos cambios dentro de “la etapa que se ha abierto con la victoria del 28 de julio”, con vistas a “acoplar la fuerza” del Gobierno de Caracas a esta nueva era que arranca entre sospecha de fraude esgrimidas tanto por la oposición interna como por gran parte de la comunidad internacional. Aspira, señaló, a superar “los vestigios del odio”.
El mandatario venezolano ratificó en el cargo a su número dos, Delcy Rodríguez, “para que siga con el timón (...), acelerando los cambios y transformaciones”, si bien la vicepresidenta asumirá además el Ministerio de Petróleo.
El ministro saliente de Petróleo, Pedro Tellechea, se encargará de Industrias y Protección Nacional, mientras que a Finanzas, la cartera que ostentaba Rodríguez, se incorpora Anabel Pereira.
Diosdado Cabello será ministro del Interior, Justicia y Paz, cargo que ya ocupó hace más de dos décadas. “Gracias por la confianza. Cuando el clarín de la patria llama, nosotros estamos ahí prestos”, respondió el dirigente chavista en la misma comparecencia difundida en televisión.
Los cambios con los que “transitar la nueva época” y “consolidar la paz ganada”, en palabras de Maduro, afectan también a los departamentos de Agricultura, Turismo, Trabajo, Educación, Juventud y Deporte, entre otros ministerios.
La remodelación del Ejecutivo llega en plena polémica por la falta de transparencia en relación a las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya desoído las peticiones para publicar las actas que acreditarían la supuesta victoria de Maduro.
Acoso judicial a Urrutia
Ayer mismo, la mayor alianza antichavista de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció “acoso judicial” a su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, tras “la reiterada” citación de la Fiscalía, que ha llamado al opositor dos veces para que rinda declaración en el marco de una investigación en su contra.
“La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela denuncia ante el país y el mundo el acoso judicial al cual está sometido nuestro candidato presidencial”, expresó la PUD, sin confirmar si Urrutia, que fue citado inicialmente para el lunes y posteriormente para ayer martes, acudió a la convocatoria o mantuvo comunicación con la Fiscalía.
LA PUD considera que Urrutia es el legítimo ganador de las presidenciales, pese a que el resultado oficial dio como vencedor a Maduro, algo que la agrupación opositora ve “fraudulento”.
“Expresamos nuestra solidaridad y apoyo para Edmundo González, quien es perseguido porque el Gobierno considera un delito que haya obtenido no menos de ocho millones de votos por voluntad del pueblo venezolano”, manifestó la PUD, pese al resultado oficial, convalidado por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. – Efe/E. P.
en corto
Galardón
Premio Václav Havel. La opositora María Corina Machado es una de las tres candidatas que optarán este año al Václav Havel, premio que concede la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en reconocimiento a quienes defienden los Derechos Humanos en el continente y fuera de él.
Protestas
Movilización. Hoy hay convocada una nueva marcha contra el Gobierno de Nicolás Maduro para protestar contra el resultado de los comicios, precisamente cuando se cumple un mes de la cita en las urnas, el 28 de julio.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales