Síguenos en redes sociales:

Corina Machado adjudica el triunfo a González Urrutia, el legítimo “presidente electo”

Insta a las Fuerzas Armadas a que se “haga respetar la soberanía popular”

Corina Machado adjudica el triunfo a González Urrutia, el legítimo “presidente electo”Henry Chirinos

La líder opositora venezolana María Corina Machado, elegida en primarias pero inhabilitada por la Justicia del país latinoamericano, afirmó ayer que el presidente electo de Venezuela es su candidato, Edmundo González, si bien el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro, con el 51,2%. “Queremos decirle a todos los venezolanos y al mundo entero que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia. ¡Ganamos! Todo el mundo lo sabe. Esto ha sido algo tan, tan abrumador, tan grande que hemos ganado en todos los sectores del país, en todos los estratos del país, en todos los sectores del país”, declaró durante una conferencia de prensa.

Según señaló, González obtuvo el 70% de los votos, mientras que Maduro se habría hecho apenas con el 30%. “Esta es la verdad. Y es, mis queridos venezolanos, la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia”.

Machado indicó que se han asegurado de que “toda la información de este proceso se recogía y se reportaba”. Así, señaló que “había tres sondeos a pie de urna independientes y autónomos que comenzaron a dar resultados contundentes y autónomos, impresionantes”, mientras que monitorizaron la participación hora a hora mediante los conteos rápidos.

“(Las autoridades) saben lo que pasó y lo que pretenden hacer. Esto lo sabe toda la comunidad internacional. Toda. Hasta los que fueron alguna vez aliados. Lo que pasó en Venezuela y la forma en la que la gente votó por un cambio. Lo más importante es que esto lo sabemos los venezolanos. En todas las comunidades, los pueblos, las aldeas, lo que la gente hizo para llegar a votar. La alegría de encontrarse, la esperanza del cambio y una transición pacífica”, manifestó.

Llamamiento

Machado instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las elecciones presidenciales. “Los ciudadanos militares estuvieron allí (...) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo.

Machado, además, indicó que la “violencia es ultrajar la verdad”. “Nosotros vamos a defender la verdad”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que el país se prepara para comenzar “una nueva etapa” luego de los comicios.

Para resguardar la seguridad del proceso, más de 388.000 miembros de la FANB y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado fueron desplegados en el país, que mantuvo, además, un “cierre” temporal “para el desplazamiento fronterizo de personas, así como el paso de vehículos” con Colombia y Brasil.

Mantener la lucha

Por su parte, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, hizo una breve declaración en la que aseguró que durante la jornada electoral “se han violado todas las normas al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas”. “Nuestro mensaje de reconciliación y cambio en paz sigue vigente y estamos convencidos de que la gran mayoría de los venezolanos lo aspira igualmente. Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, concluyó.

Horas después del cierre de los colegios, González reclamó su victoria: “Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”. Antes, había pedido a los venezolanos que permanecieran en los centros de votación “validando y defendiendo voto a voto” y hasta que se entregaran las actas.

Unión Europea

Pide transparencia. La Unión Europea (UE) pidió ayer “transparencia” en el proceso electoral en Venezuela después de que el Consejo Nacional Electoral proclamara vencedor a Nicolás Maduro frente a las denuncias de fraude por parte de la oposición. “El pueblo de Venezuela votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva. Su voluntad debe ser respetada”, dijo el responsable de Política Exterior, Josep Borrell.