El Gobierno de coalición de Países Bajos, de corte ultraderechista, nombró ayer al exdirector del Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AVID) Dick Schoof como nuevo primer ministro del país, de tal modo que sucederá a Mark Rutte tras más de 10 meses de interinidad.

Schoof ejerce actualmente como máximo funcionario en el Ministerio de Justicia y Seguridad y además de su paso por la AVID, también fue coordinador nacional de Contraterrorismo y Seguridad, así como director del Servicio de Inmigración y Naturalización, según informaciones recogidas por NOS.

El líder de la ultraderecha en Países Bajos, Geert Wilders, aseguró estar “feliz y orgulloso” de haber llegado a un acuerdo con los otros tres socios sobre Dick Schoof como candidato a primer ministro, y lo describió como un funcionario “con buena experiencia en temas correctos”, como el asilo, y que “no pertenece a ningún partido” político.

Wilders, ganador de las elecciones generales de noviembre, aseguró estar “feliz y orgulloso” de haber encontrado, por fin, un candidato de consenso para dirigir el futuro gobierno que pondrá en marcha el pacto alcanzado entre su partido, el PVV, y la liberal Dilan Yesilgöz (VVD), el democristiano Pieter Omtzigt (NSC) y Caroline van der Plas, del partido de los granjeros BBB.

Estos cuatro líderes han tenido que renunciar a dirigir el futuro gobierno como cesión para desbloquear los intentos de alcanzar un acuerdo de coalición, dada la reticencia a que Wilders fuera primer ministro de Países Bajos, a pesar de tener prioridad para el cargo.

Encuentro a cuatro bandas

Schoof se reunió ayer por primera vez con los cuatro líderes políticos que encabezan las negociaciones de gobierno. “Tiene buena experiencia en los temas correctos. Está por encima de los partidos. Es una persona independiente que no pertenece a ningún partido político”, celebró Wilders, en declaraciones a la prensa.

Subrayó que Schoof fue elegido por los cuatro partidos y enfatizó que, aunque ha sido miembro del partido socialdemócrata PvdA, no ocupó cargos políticos en el partido.

Yesilgöz, que comparte edificio con Schoof como ministra en funciones de Justicia, también celebró el acuerdo y afirmó que es “bueno en conectar y mantener a la gente unida, realmente puede asegurarse de que todos estén en la misma línea, y tiene una personalidad muy fuerte”.

El democristiano Omtzigt consideró como algo “positivo” que Schoof no cuente con experiencia política, ni nunca haya participado en un debate parlamentario, y aseguró que “tiene una amplia experiencia administrativa en asuntos que son muy importantes”. Según el democristiano, “conseguirá rápidamente”, la experiencia política necesaria.

La líder del partido de los granjeros, cuarta socia de gobierno, elogió al candidato por su experiencia laboral desde los ochenta y añadió que le parece “una persona muy agradable, lo cual es muy importante”.

Reacciones de la oposición

También hubo reacciones desde la oposición. Frans Timmermans, líder del bloque de izquierdas formado por los verdes y socialdemócratas GL-PvdA, consideró que Schoof es sobre todo un “funcionario muy leal y dedicado” y se distanció políticamente de él porque, aunque fue miembro del partido socialdemócrata, “eso fue hace ya bastantes años”.

Las críticas por parte de otros partidos se centraron en el pasado de Schoof como Coordinador Nacional para la Lucha contra el Terrorismo (NCTV), entre 2013 y 2018, cuando se señaló a este organismo por usar cuentas falsas para seguir a los ciudadanos en las redes sociales, o por aumentar la vigilancia de mezquitas y otras organizaciones islámicas.