El director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf Abu Mahdi, resultó herido por francotiradores israelíes cuando intentaba llegar a un almacén para recoger medicamentos a entregar a hospitales de la Franja de Gaza, donde el sistema sanitario ha colapsado, informó el propio Ministerio. “Nada más llegar a los almacenes se vio que había francotiradores ocupando un lugar cercano y le dispararon, resultando herido, junto con el conductor del vehículo de servicios sanitarios y una tercera persona que también resultó herida”, informó Sanidad en un comunicado.

Según agregó, “las fuerzas de ocupación atacaron la ambulancia que fue a evacuarlos tan pronto como llegó al lugar”, en una dinámica de ataques a servicios sanitarios que denuncian palestinos desde el inicio de la guerra, a lo que se suma el colapso casi total del propio sistema de Salud, de lo que ayer alertó de nuevo el Ministerio.

SIN HOSPITALES EN CIUDAD DE GAZA

Según el servicio de emergencias de la Media Luna Roja palestina, todos los hospitales de Gaza ciudad y el norte de la Franja están fuera de servicio, y personal médico que queda en ellos intenta atender como puede a enfermos y heridos, pese a la falta de medicinas o material sanitario básico. Los centros sanitarios de estas zonas también están asediados por el Ejército y en riesgo de ser disparados por los francotiradores.

“Francotiradores y fuerzas israelíes apuntan a cualquiera que intente moverse. Ni equipos de rescate, ni ambulancias ni agencias humanitarias pueden hacer nada porque no tenemos acceso seguro”, indicó a Efe una portavoz de Media Luna Roja.

Este relato coincide con el testimonio de Mohamed Salha, un palestino que se halla en el Hospital Al Awda del norte de la Franja, donde hay más de 250 personas atrapadas entre personal médico, enfermos, heridos y sus familiares.

Según denuncia, el centro lleva varios días rodeado por tropas israelíes “y casi nadie se puede mover” ni en su interior, siendo especialmente peligroso de pasar por delante de las ventanas, ante la vista de los francotiradores. “Dos de nuestros colegas resultaron muertos por disparos de francotiradores los últimos días”, entre ellos un enfermero, aseguró.

Casi no queda comida ni agua, después de que Israel atacara también los tanques de agua del hospital, que necesita alimentos y agua potable urgente, o ayuda para evacuar, algo que por ahora no se ha producido.

Además, según el Ministerio de Sanidad, unos 9.000 pacientes de cáncer de Gaza están desde hace ya casi dos meses sin poder recibir tratamiento ante la situación, igual que enfermos de hemofilia, otro elemento que puede provocar la muerte acelerada de muchos civiles.

ATAQUES DELIBERADOS

Hasta ahora, según la misma fuente, las fuerzas israelíes han atacado “deliberadamente” 132 centros sanitarios, dejando “fuera de servicio 22 hospitales y 46 centros de salud”, mientras que los ataques israelíes también provocaron la muerte de casi 300 miembros del personal sanitario.

Ante todo, el Ministerio de Sanidad hizo un llamamiento “a trabajar de inmediato para proporcionar medicamentos y combustible necesarios para operar el hospital Al Shifa”, el más grande de Gaza, que fue desmantelado y evacuado hace semanas, tras una incursión de Israel para destapar lo que consideró como túneles e infraestructura militar de Hamás en su interior.

En los últimos días, personal sanitario ha intentado reactivar el centro sanitario. Según Sanidad, representa “la única esperanza para las necesidades de los heridos y enfermos del norte de Gaza”.

Israel ataca más de 250 objetivos

El Ejército israelí siguió estas últimas horas con su ofensiva sobre Gaza, con ataques a “infraestructuras terroristas” del grupo islamista Hamás, en el 65 día de guerra. “Durante el último día, las fuerzas terrestres, aéreas y navales de las FDI continuaron atacando infraestructura terrorista en la Franja de Gaza, alcanzando más de 250 objetivos”, dijo un portavoz militar en un comunicado.

Según agregó, entre varias acciones, “las tropas identificaron y atacaron células terroristas armadas” y destruyeron túneles usados por las milicias. El Ejército israelí aseguró además que ve indicios de cómo la estructura de Hamás en Gaza se va desmoronando, y aseguró que muchos de sus miembros se van rindiendo ante el avance de las tropas, ante lo que remarca que es hora de “presionar más”.