Putin asegura que la "guerra relámpago" de sanciones ha fracasado
El presidente de Rusia sostiene que las sanciones tuvieron un impacto en los propios países que las impulsaron
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este lunes que la "guerra relámpago" de Occidente con su política de sanciones contra el país por la campaña militar rusa en Ucrania ha fracasado, dado que, asegura, la economía rusa está estabilizándose mientras que los estándares de vida de los europeos está bajando. El cálculo de Occidente fue "socavar rápidamente la situación financiera y económica de nuestro país, provocar el pánico en los mercados, el colapso del sistema bancario, un desabastecimiento masivo de productos en las tiendas", ha explicado en una reunión con miembros del Gobierno sobre la situación económica del país.
Putin asegura, sin embargo, que "ya podemos decir con confianza que tal política hacia Rusia fracasó, la estrategia de guerra relámpago económica fracasó". Sostiene que las sanciones tuvieron un impacto en los propios países que las impulsaron, en cuanto a la "subida de la inflación y el desempleo, el deterioro de la dinámica económica en EEUU y los países europeos, la caída del nivel de vida de los europeos, la devaluación de sus ahorros".
"Rusia ha resistido esta presión sin precedentes. La situación se está estabilizando, el tipo de cambio del rublo ha vuelto a los niveles de la primera quincena de febrero y está determinado por una balanza de pagos objetivamente fuerte", afirma Putin. En el primer trimestre, explica, el superávit por cuenta corriente en la balanza de pagos superó los 58.000 millones de dólares, "y este es un máximo histórico", afirma Putin.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012
-
Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski el lunes para poner fin a un "baño de sangre" en Ucrania
-
Erdogan anuncia negociaciones con Irak para la entrega de las armas del PKK