EEUU busca crear una coalición que proteja la navegación en Irán y Yemen
WASHINGTON. Estados Unidos ha desvelado este martes que trabaja con varios países para intentar crear una coalición militar internacional que proteja la navegación en dos puntos clave frente a las costas de Irán y Yemen.
"Estamos en contacto con varios países para ver si podemos crear juntos una coalición que garantice la libertad de navegación en los estrechos de Ormuz y Bab al Mandeb", ha dicho el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Joseph Dunford.
"Creo que probablemente identificaremos también durante las próximas dos semanas a las naciones que tienen la voluntad política de apoyar la iniciativa y que después trabajaremos directamente con los ejércitos para identificar las capacidades específicas que la apoyarán", ha agregado.
Las autoridades estadounidenses han apuntado a Irán como responsable de una serie de ataques ejecutados en los últimos meses contra embarcaciones frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y en el estrecho de Ormuz, lo que ha sido rechazado por Teherán.
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán y dentro de la región de Oriente Próximo han aumentado en los últimos meses a causa de la salida de Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015.
El Gobierno de Irán ha anunciado que se desvinculará progresivamente del acuerdo y anunciará nuevas medidas cada 60 días si Europa no toma "nuevas iniciativas" para garantizar la plena reincorporación de la República Islámica a los mercados internacionales.
Así, el lunes dijo que ha empezado a enriquecer uranio por encima del 3,67 por ciento fijado por el acuerdo nuclear firmado y resaltó que llegar al 20 por ciento es una opción. Sin embargo, es un porcentaje que dista mucho del 90 por ciento exigido para fabricar armas nucleares.
Teherán subraya que estas medidas no suponen un incumplimiento del acuerdo, ya que lo consideran legítimo desde el momento en el que una de las partes --en este caso Estados Unidos-- se retiró unilateralmente hace más de un año.
Más en Mundo
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
-
Microsoft despedirá a unos 9.000 empleados en el segundo ajuste del año