atenas - El primer ministro, Alexis Tsipras, remodeló ayer el Gobierno para asegurarse una mayor estabilidad y conseguir su objetivo de negociar el tercer rescate, después de que las disidencias internas en Syriza hayan puesto en peligro su mayoría parlamentaria. El cambio más significativo y también el más previsible fue el del ministro de Reconstrucción Productiva, Energía y Medio Ambiente, Panayotis Lafazanis, quien formó parte de los diputados que votaron en contra de las reformas en la votación del miércoles pasado en el Parlamento, que finalmente salió adelante con el apoyo de la mayoría de la oposición.
Lafazanis, representante de la Plataforma de Izquierda -la corriente más a la izquierda de Syriza-, había declarado su intención de no dimitir, pues aunque votó en contra, aseguró que seguía apoyando al Gobierno y al primer ministro. Su lugar pasa a manos de uno de los colaboradores más estrechos de Tsipras, Panos Skurletis, hasta ahora ministro de Trabajo. A su vez, la cartera de Trabajo recae en Yorgos Katrugalos, actual ministro adjunto de Reforma Administrativa. Estos dos son los únicos cambios ministeriales, pues el resto, un total de ocho, afectan a viceministros y ministros adjuntos, todos los que optaron por el no al acuerdo.
El Parlamento debía aprobar el primer paquete de reformas acordado con los socios como requisito previo para el inicio de las negociaciones sobre el tercer rescate. El segundo pliego de medidas se debatirá en la Cámara el próximo miércoles y antes Tsipras ha optado por sustituir a los ministros díscolos, aunque eso no implique un mayor apoyo del grupo parlamentario. En este sentido, Tsipras afirmó que seguirá gobernando en minoría hasta cerrar el acuerdo definitivo con los socios para un tercer programa de rescate. “La decisión de nuestros compañeros pone en duda su apoyo al primer gobierno izquierdista de la historia del país, y a partir de ahora estoy obligado a seguir con un gobierno en minoría hasta que se concluya un acuerdo”, aseguró ayer el jefe del Gobierno en una reunión con su equipo, informaron fuentes gubernamentales.
Uno de los ministerios que más cambios ha sufrido tras seis meses de Gobierno es el de Finanzas.
Primero por la dimisión, tras el referéndum, de su antiguo ministro, el mediático Yanis Varufakis, que dejó paso al entonces ministro adjunto de Relaciones Económicas Internacionales, Euclides Tsakalotos; y ahora por la sustitución de su ministra adjunta, Nadia Valavani, por Trifon Alexiadis. Valavani fue una de las que votó en contra de las reformas, pero anteriormente había presentado su renuncia.
La estructura de los ministerios se mantienen y seguirán siendo diez, pero el nuevo Ejecutivo contará con un miembro más, 43 en total, ya que se crea el puesto de viceministro de Interior, al frente del cual estará Pavlos Polakis. De la remodelación participa solo un miembro del nacionalista Griegos Independientes, el socio de coalición de Syriza. Se trata de Pavlos Jaikalis que será el nuevo viceministro de Seguridad Social.
La jura del cargo de los nuevos miembros del Gobierno se pospuso a hoy debido a los diversos incendios en las regiones del Ática y el Peloponeso y que retrasaron también el anuncio de los cambios.