Síguenos en redes sociales:

Tsipras visita hoy a Merkel en medio de una gran tesnsión

Ambos líderes mantendrán un tenso cara a cara con numerosos frentes abiertos

Tsipras visita hoy a Merkel en medio de una gran tesnsión

Berlín - La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantienen hoy su primer encuentro bilateral en Berlín, una cita arriesgada y altamente mediática, en medio de los abismos que separan a ambos países y las hostilidades entre sus respectivas filas. Si estuvieran en periodo electoral, a Merkel podría tentarle desempeñar el papel de anfitriona inflexible -más de la mitad de los alemanes son partidarios del Grexit” o salida de Grecia del euro-, mientras que a Tsipras le correspondería atacar el presunto “austericidio” impuesto desde Berlín.

Ni la líder alemana ni su homólogo griego están presionados por las urnas y sí, en cambio, por la necesidad de mostrar cierto ánimo conciliador, mientras Atenas concreta las reformas que se ha comprometido a presentar a sus socios en los próximos días. Son muchos los frentes abiertos entre dos países y dos líderes casi en las antípodas uno de otro: a un lado, la conservadora Merkel, al frente de la primera economía europea desde 2005; al otro, el primer ministro del país más debilitado de la zona euro, en el poder desde hace dos meses y al frente de la izquierdista Syriza.

Sin embargo, parecen condenados a entenderse, aunque sea para paliar la confrontación directa representada en las últimas semanas por sus ministros de Finanzas, Wolfgang Schäuble y Yanis Varufakis. El gran foco de tensión de la cita es, evidentemente, la deuda griega -y la perspectiva de un tercer rescate que en Alemania se da por seguro-, a lo que se suman las compensaciones que Atenas exige a Berlín por los estragos de la ocupación nazi. El primero afecta a toda la zona euro, aunque Alemania lo perciba como algo propio, por ser el primer contribuyente a un rescate que sube a 240.000 millones de euros. El segundo es de orden bilateral.

Ambas cuestiones son omnipresentes desde hace semanas en los medios alemanes, en forma de titulares incendiarios contra Grecia, en la prensa popular, o más elaborados, pero igualmente hostiles, en el resto.

Mientras los medios alemanes apuntan a diario contra Atenas, el ciudadano es partidario de la salida griego de la zona euro y la desconfianza hacia Atenas afecta no solo a los conservadores de Merkel, sino también a sus socios de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD). “Sólo puede haber nuevas ayudas a Grecia si se compromete de verdad a resolver sus problemas” con un paquete de reformas “absolutamente transparente”, afirmó el jefe del grupo parlamentario del SPD, Thomas Oppermann.

Tsipras afirmó el viernes que no hay un problema de liquidez en su país, pero ayer el conservador Frankfurter Allgemeine afirmaba que al país se le acabará el dinero el próximo 8 de abril.