Síguenos en redes sociales:

Fallece el expresidente de Georgia Eduard Shevardnadze

Considerado el georgiano más conocido después de Stalin, fue una figura clave en la perestroika

Fallece el expresidente de Georgia Eduard ShevardnadzeFoto: Efe

Tiflis - El expresidente de Georgia Eduard Shevardnadze, figura clave del proceso de apertura democrática de la Unión Soviética (URSS) conocido como perestroika, falleció ayer a la edad de 86 años. Retirado de la política activa desde 2003, cuando dimitió de la jefatura del Estado georgiana tras la llamada Revolución de la Rosas, Shevardnadze estaba gravemente enfermo, señaló su secretaria privada, Marina Davitashivili. Considerado el georgiano más famoso después de Iosif Stalin, Shevardnadze fue el principal apoyo de Mijail Gorbachov en el proceso de cambios que el líder soviético lideró entre 1985 y 1991. Sus caminos se apartaron en diciembre de 1990, cuando Shevardnadze dimitió de su cargo de canciller tras denunciar que en el país se gestaba una dictadura.

En agosto del año siguiente, el sector conservador del Partido Comunista de la Unión Soviética protagonizó una asonada golpista contra Gorbachov que precipitó la desintegración de la URSS. En 1992, a su regresó a Georgia, fue nombrado presidente del Consejo de Estado, máximo cargo del país, y tres años después fue elegido presidente en elecciones generales, mandato que renovó en las urnas en 2000 con mayoría abrumadora. Fue blanco fallido de atentados en al menos dos ocasiones, que el propio político georgiano atribuyó a los servicios de seguridad rusos.

Ayer, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó su fallecimiento y destacó sus esfuerzos para tratar de superar las divisiones durante la Guerra Fría en su etapa como ministro de Exteriores de la Unión Soviética. Ban destacó la “significativa contribución” en la escena internacional que Shevardnadze hizo desde ese puesto y recordó su trabajo para superar tensiones y su defensa del desarme nuclear en las Naciones Unidas.

El diplomático coreano, que trasladó sus condolencias al Gobierno y el pueblo de Georgia, destacó su labor como presidente “durante los exigentes primeros años de la independencia de su país”. - Efe