India ejecuta al terrorista responsable de los atentados de Bombay de 2010
Los ataques fueron perpetrados por 10 paquistaníes, pero nueve de ellos murieron ese día
Nueva Delhi. La India ahorcó ayer, tras ocho años sin ejecuciones, al único terrorista detenido con vida en los ataques que causaron 166 muertos en 2008 en Bombay, después de que la presidencia india rechazara la petición de clemencia del reo. El paquistaní Mohamed Ajmal Amir, alias Kasab, fue ahorcado en el penal de la ciudad occidental india de Pune en torno a las 7.30 hora local, y enterrado poco después en un cementerio de la cárcel.
Según el jefe de Gobierno de la región de Maharashtra, donde se encuentra Pune, Prithviraj Chavan, Kasab fue trasladado en secreto hace dos días a la cárcel de esa ciudad desde un penal de alta seguridad en Bombay, y no ha dejado escrita ninguna última voluntad. "Pakistán ha sido informado, pero nadie ha pedido su cadáver. Estos asuntos hay que mantenerlos en secreto, pero ya dijimos en su momento que actuaríamos tras recibir los papeles presidenciales", dijo el ministro indio de Interior, Sushilkumar Shinde.
El comando terrorista que cometió los atentados de Bombay estaba formado por 10 personas procedentes de Pakistán, de las cuales nueve fueron abatidas por las fuerzas de seguridad tras sesenta horas de tiroteos, mientras que Kasab resultó herido y detenido. Los asaltantes llegaron por mar a la costa de Bombay y atacaron varios puntos emblemáticos de la ciudad, como la estación Victoria, un famoso restaurante, un centro judío y dos hoteles de lujo de la ciudad portuaria y capital financiera de este país. En total, 166 personas murieron y otras 300 resultaron heridas por aquellos ataques, durante los cuales las cámaras de seguridad captaron imágenes de Kasab, entonces de 21 años, andando con los ojos brillantes, un fusil de asalto y una mochila al hombro.
Kasab había sido condenado a muerte por una corte especial antiterrorista el 6 de mayo de 2010 que destacó la "depravación excepcional" del terrorista, quien, junto a un cómplice, disparó y mató indiscriminadamente a 52 personas en la estación de tren. El Supremo confirmó más tarde la pena capital, así que el convicto escribió una petición de clemencia al presidente de la India, Pranab Mukherjee, que la rechazó el pasado 5 de noviembre, lo que dejó la sentencia expedita para su ejecución. Esta es la primera condena a muerte aplicada en el país desde el año 2004, cuando fue ahorcado un preso bengalí por haber violado y asesinado a una colegiala, y después de otros catorce años de moratoria no escrita.
Más en Mundo
-
Israel devuelve el cuerpo del activista y colaborador del oscarizado documental 'No other land'
-
Uribe se presenta ante el juzgado para formalizar su detención: "Que Colombia derrote la naciente mordaza neocomunista"
-
Apple invertirá más de 85.000 millones de euros en EEUU para evitar los aranceles de Trump a sus productos
-
Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca