DAMASCO. El CNS anuncia dos días de duelo y de agitación civil, hoy y mañana, "en respuesta a la matanza de Al Qubeir cometida por el régimen de Bachar al Asad en (la provincia de) Hama el 6 de junio, en la que murieron 80 civiles, entre ellos, 22 menores y 20 mujeres".
El CNS recordó que, además, 30 personas fueron secuestradas en esa localidad y se encuentran en paradero desconocido.
El grupo opositor "llama a todo el pueblo, el Ejército Libre Sirio, las brigadas de civiles y los revolucionarios a salir a todas las plazas e intentar aliviar el sufrimiento de las zonas asediadas y bombardeadas en Hama, Latakia y Homs".
Agregó que en los últimos días las fuerzas del régimen han matado a 16 civiles en Al Hafa, en la provincia mediterránea de Latakia, y 6 en Kafr Seita, en Hama, donde las víctimas fueron quemadas vivas.
Además, "el CNS fue informado de que las brigadas de Al Asad secuestraron anoche a 6 mujeres en Al Hafa en Rif Latakia y teme que hayan sido violadas y asesinadas".
El Gobierno sirio negó anoche cualquier implicación en la masacre de Al Qubeir y ha acusado a "grupos terroristas armados" de haber perpetrado la matanza de civiles.
Tras la masacre, los habitantes de la zona pidieron ayuda de las autoridades que se dirigieron a Al Qubeir, donde se desataron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y hombres armados, en los que murieron dos supuestos terroristas, explicó la fuente, que contradijo así la versión de la oposición que acusa al régimen.
Sana agregó que los choques también causaron la muerte de dos efectivos de seguridad y heridas a otros cinco.
Estos sucesos no han podido ser verificados de forma independiente por las restricciones impuestas por las autoridades a los periodistas para trabajar.
Hoy está previsto que el enviado especial para Siria, Kofi Annan, explique ante el Consejo de Seguridad de la ONU sus nuevas propuestas para revitalizar un plan de paz que está dañado por la persistencia de la violencia en el país árabe.