Chile inicia su 'plan B' para rescatar a los mineros atrapados en la mina San José
Pasadas las 16.00 horas (22.00 hora peninsular) la máquina excavadora T-130 comenzó sus operaciones, dirigidas a cavar una galería paralela a la que se comenzó a trazar el pasado lunes y con la que se pretende llegar al lugar donde se encuentran refugiados los mineros, a más de 630 metros de profundidad, informó la cadena CNN Chile.
"Es un momento de esperanza de que logremos en el menor tiempo posible traerlos a la superficie, devolverlos a sus familias y poder terminar esta operación de rescate", señaló ante la prensa el ministro de Minería chileno, Laurence Golborne.
El responsable de Minería acudió al yacimiento para acompañar a los familiares y amigos de los mineros atrapados, a quienes les informó sobre los avances de las tareas de rescate, que podrían prolongarse hasta principios de noviembre.
La máquina del 'plan A', la 'Strata-950', ha conseguido cavar ya 67 metros de profundidad. Sus operaciones se vieron interrumpidas durante varias horas el pasado jueves después de que se detectaran fallas geológicas en las paredes del yacimiento.
A las dos máquinas perforadoras que ya están en la mina San José, se confirmó que se sumará un tercer equipo, una máquina de perforación petrolera perteneciente a la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"