El ejército rescata a tres rehenes de las FARC
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo que el general LuisMendieta y el coronel Enrique Murillo de la Policía fueron liberadosjunto con el sargento del Ejército Arvey Delgado, quienes seencontrarán con sus familiares en Bogotá
BOGOTÁ. El Ejército de Colombia rescató hoy a tres rehenes que estaban hace más de once años en poder de las FARC y se encuentra en la búsqueda de un cuarto, anunció hoy el gobierno en Bogotá.
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo que el general Luis Mendieta y el coronel Enrique Murillo de la Policía fueron liberados junto con el sargento del Ejército Arvey Delgado, quienes se encontrarán con sus familiares en Bogotá.
"Dadas las condiciones del terreno y la hora, no fue posible, para no correr ningún riesgo, sacarlos de la zona. Están protegidos por 300 hombres y llegarán mañana por la mañana a Bogotá, para ser atendidos como héroes, que es lo que se merecen", expresó.
En tanto, las tropas buscan en una selva del departamento de Guaviare (sur) al coronel William Donato, quien se encontraba junto con los otros tres secuestrados, informó un portavoz oficial.
"Tenemos información de los que hemos recuperado de que él se encontraba bien y que estaba escapando para poder irse de la zona donde estaba ocurriendo la operación. Tenemos la inmensa esperanza de que él se encuentre escondido como ocurrió con el sargento (Delgado), y que lo podamos recuperar en las próximas horas", añadió.
Silva afirmó que la "Operación Camaleón" se planeó durante más de seis meses, al tiempo que reveló que no se darán detalles de esa acción contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Gracias a un trabajo de inteligencia y al impecable desarrollo de una operación, fuerzas especiales con 300 hombres que obraron sin ninguna baja y sin poner en riesgo la vida de los secuestrados liberaron a tres de nuestros hombres", dijo Silva en conferencia de prensa, acompañado por los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía.
El presidente Álvaro Uribe fue quien dio las primeras informaciones sobre la liberación. "Es una operación muy difícil que llevamos desde hace meses. Nos habían matado un sargento. Ya están el general Mendieta y el coronel Murillo a salvo, en poder de las Fuerzas Armadas, y seguimos combatiendo allá para tratar de rescatar a los otros", había dicho cuando el Ejército tenía en su poder a dos de los rehenes.
La revelación del mandatario fue hecha mientras realizaba su tradicional consejo comunal de gobierno que se llevó a cabo en la ciudad de Quibdó (noroeste).
Por su lado, la esposa del general Mendieta recordó que él está cumpliendo este domingo 53 años, 11 años y medio de ellos estuvo secuestrado por las FARC, que lo mantuvo como rehén tras la toma a la localidad de Mitú el 1 de noviembre de 1998.
"Anoche le estábamos celebrando el cumpleaños y hoy podré celebrar con él esa fecha. Soy la mujer más feliz del mundo (...) Lo recibiré con un beso y un abrazo muy grande", dijo María Teresa de Mendieta.
Por su lado, Robertina de Murillo, madre del coronel Murillo, agradeció al jefe de Estado y a las Fuerzas Militares por el operativo de rescate.
"Estamos muy contentos por su rescate, le agradezco a Dios (...) El señor presidente me dijo que él estaba bien de salud", comentó.
Entretanto, el alto comisionado de Paz, Frank Pearl, recordó que las FARC mantienen rehenes aún a 20 militares y policías a quienes esperan canjear por todos los guerrilleros presos, incluidos dos que fueron extraditados a Estados Unidos.
Los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos y Antanas Mockus celebraron la liberación de los tres efectivos y reiteraron que no realizarían con las FARC un canje humanitario.
"Este rescate ratifica que tenemos razón los que creemos que el Estado tiene una jerarquía distinta a la de las FARC, que quieren igualarse al Estado colombiano y no lo vamos a permitir", anotó Mockus.
Santos, del oficialista partido de la U, y Mockus, del independiente Partido Verde, cerraron hoy sus campañas presidenciales con miras a la segunda ronda de los comicios generales del próximo domingo.
Más en Mundo
-
Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
-
Chile amanece pendiente del rescate de cinco mineros, que afronta horas críticas
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
Uribe denuncia el "sesgo" de la jueza que lo condenó: "No hay una sola prueba que sustente este fallo político"