Síguenos en redes sociales:

El INLA renuncia a la lucha armada en Irlanda tras once años de tregua

Los meses de debate interno culminan en una apuesta por la vía democrática El grupo escindido del IRA finalizará el proceso con la destrucción de sus armas

El INLA renuncia a la lucha armada en Irlanda tras once años de treguaFoto: Efe

Dublin. El Ejército Irlandés de Liberación Nacional (INLA), el tercer grupo disidente del IRA más importante de la isla, anunció ayer su renuncia a la lucha armada y su compromiso con la vía democrática. La decisión de la organización terrorista, que lleva en tregua 11 años, es fruto de un proceso de negociaciones y discusiones internas que comenzó hace cinco meses y que debería culminar en el futuro próximo con la destrucción de sus arsenales.

En un comunicado leído durante un acto conmemorativo celebrado en un cementerio de la localidad de Bray, al norte de Dublín, el INLA aseguró que el conflicto "ha terminado". La lectura de la nota corrió a cargo de Martin McMonagle, representante del Partido Socialista Republicano Irlandés (IRSP), brazo político del INLA, quien reconoció que el objetivo histórico de unificar la isla bajo una república socialista será alcanzado por "medios exclusivamente pacíficos".

"El Movimiento -dijo el interlocutor- ha sido informado por el INLA de que, después de un serio proceso de debate, consultas y análisis, se ha llegado a la conclusión de que la lucha armada ha terminado". No obstante, añadió, continuarán opuestos, por medios democráticos, al acuerdo de paz del Viernes Santo (1998) y a la plataforma que este documento, en teoría, ofrece a los nacionalistas de la isla para una hipotética reunificación.

"cierto Escepticismo" En su alocución, McMonagle no se pronunció sobre la entrega de armas y la destrucción de los arsenales del grupo paramilitar, pues indicó que esta cuestión es "asunto del INLA". Gerry Adams, presidente del Sinn Féin -brazo político del ya inactivo IRA-, celebró ayer el anuncio de los disidentes, aunque advirtió de que, "dada la historia del INLA, su decisión será recibida con cierto escepticismo".

"Si a las palabras siguen las acciones necesarias, este es un hecho destacable. Pediría a todos los grupos que atiendan a los deseos de los irlandeses, que quieren lograr objetivos políticos por medios democráticos y pacíficos", señaló Adams.

El líder republicano hacía así referencia a las escisiones del IRA que aún permanecen activas, como el IRA Auténtico y el de Continuidad, responsables este año de la muerte de dos soldados británicos y un policía norirlandés, así como de varios atentados con bomba fallidos.

La renuncia a la violencia del INLA se produce meses después de que los principales grupos paramilitares protestantes, la Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF) y la Asociación de Defensa del Ulster (UDA) completasen el decomiso de sus arsenales.