Adiós a los platos sucios: los trucos para sacarlos relucientes del lavavajillas
Carolina McCauley, una de las reinas de la limpieza en redes sociales, ha vuelto a captar la atención con sus trucos caseros
El lavavajillas es uno de esos pequeños electrodomésticos que ahorra tiempo, esfuerzo y agua en la cocina, convirtiéndose en un imprescindible en la mayoría de los hogares. Sin embargo, no siempre ofrece los resultados esperados: vasos que salen con marcas de cal, cubiertos que pierden brillo o recipientes que terminan empapados incluso horas después del ciclo. Según explica la experta en limpieza Carolina McCauley hay tres trucos infalibles y naturales que mejoran el rendimiento del lavavajillas sin gastar de más ni recurrir a químicos agresivos.
Relacionadas
Usa vinagre blanco como abrillantador
Aunque los abrillantadores convencionales cumplen con su función, McCauley recomienda optar por el vinagre blanco como una alternativa más natural y económica.
Su nivel de acidez es ideal para disolver la cal, eliminar restos de detergente y evitar las molestas marcas de agua que suelen aparecer en vasos o copas. Además, potencia el brillo del cristal y del acero inoxidable sin dejar residuos químicos. Su aplicación es sencilla: basta con añadir vinagre en el compartimento del abrillantador o dejar un pequeño vaso con vinagre en la bandeja superior durante el lavado. El resultado, según la influencer, son utensilios mucho más relucientes y libres de manchas.
Una bola de papel de aluminio
El segundo truco de McCauley recurre a algo tan común en cualquier cocina como el papel de aluminio. Su propuesta es arrugarlo hasta formar una bola del tamaño de una pelota de golf y colocarla en el compartimento de los cubiertos antes de iniciar el lavado. Al entrar en contacto con el agua y los minerales presentes, el aluminio reacciona químicamente y ayuda a eliminar la oxidación ligera que apaga el brillo del acero inoxidable.
Lidl revoluciona el mercado con un "mini lavavajillas" que no necesita conexión de agua
De esta forma, los cuchillos, tenedores y cucharas recuperan su aspecto original y salen del lavavajillas mucho más brillantes. Es un truco sencillo y barato para evitar tener que comprar productos específicos para pulir cubiertos.
Un paño de cocina para mejorar el secado
Los recipientes que salen mojados incluso horas después de haber terminado el ciclo también tienen solución según la creadora de contenido. La solución es tan fácil como colocar un paño de cocina limpio en la puerta del lavavajillas justo después de que finalice el lavado.
Luego, basta con cerrar de nuevo la puerta dejando un extremo del paño atrapado. La tela actuará, según McCauley, como un absorbedor de vapor natural, recogiendo la humedad que queda en el interior y acelerando el secado. De este modo, se evitan las molestas gotas de agua que pueden dejar marcas en los platos o generar malos olores si no se secan bien.
Con soluciones tan simples como el vinagre blanco, una bola de papel de aluminio o un paño de cocina, es posible conseguir utensilios más limpios, brillantes y secos.