Lori Loughlin, actriz de 'Padres Forzosos', condenada por sobornos
La intérprete se había declarado culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y postal
La actriz Lori Loughlin, conocida por su participación en la serie "Padres Forzosos", fue condenada el pasado viernes a dos meses de cárcel por su participación en una red de sobornos millonarios para facilitar el ingreso de sus hijas en una prestigiosa universidad de EE.UU.
Su marido, el diseñador de moda Mossimo Giannulli, fue sentenciado a cinco meses de prisión unas horas antes por su implicación en este escándalo. Además de su sentencia de prisión, a Giannulli se le ordenó pagar una multa de 250.000 dólares y realizar 250 horas de servicio comunitario.
Su mujer, Loughlin, se había declarado culpable en mayo de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y postal, después de que ella y Giannulli negaran su participación en el escándalo durante un año.
La Fiscalía los acusó de conspirar para lavar dinero procedente de sobornos y otros pagos a través de una organización benéfica dirigida por Rick Singer, considerado el presunto autor intelectual del fraude, así como de transferir dinero a EE.UU. para promover esa trama.
Según los documentos judiciales, Loughlin y su marido aceptaron pagar sobornos de 500.000 dólares a cambio de que sus dos hijas fueran aceptadas en el equipo de remo de la Universidad del Sur de California, pese a que no practicaban ese deporte, para así facilitar su admisión.
En 2019, el Departamento de Justicia de EE.UU. desveló una red de sobornos millonarios de familias adineradas, entre las que figuran las de las actrices Felicity Huffman y Loughlin, para facilitar el acceso de sus hijos a prestigiosas universidades como Yale, Georgetown o Stanford.
La Fiscalía de un tribunal en Boston (Massachusetts) acusó entonces a unas 50 personas, entre las que se encuentran entrenadores deportivos, de organizar una trama para falsificar y engañar en los exámenes de ingreso a varias universidades, en la que llegaron a pagarse 25 millones de dólares en sobornos.
Otros padres pagaron para presentar exámenes falseados de sus hijos y obtener así calificaciones más altas con el objetivo de ingresar en estos centros educativos, algunos de los más prestigiosos del país.
Temas
Más en Gente
-
Los consejos de esta 'influencer' vizcaina para comprar una moto: "Tiene que entrarme por los ojos"
-
Carlos III dice que sufrir cáncer es "a veces aterrador" en un mensaje sobre su dolencia
-
Los famosos que optaron por la gestación subrogada
-
De 'Torero' a 'Bombero': una organización animalista pide a Chayanne cambie el nombre de su canción