Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
En imágenes: Los estudiantes de diferentes países del barnetegi de Zornotza
Miguel Acera
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.
Durante este mes de julio y a comienzos de agosto, el euskera suena con acentos de Uruguay, Francia, Polonia, Estados Unidos o Italia en el barnetegi de Zornotza. Allí, 27 estudiantes internacionales están participando en un curso intensivo de inmersión lingüística impulsado por el Instituto Etxepare y la Fundación Aurten Bai.