El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Denis Scaini y Mr Q en Hibridilab, el Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Araba.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Mobiliario orgánico bioimpreso en 3D.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Instrumento musical orgánico.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Joya impresa en tejido vivo.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Piezas de arte orgánicas.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
Scaini y Mr Q muestran un corazón que han realizado con una bioimpresora.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.
El futuro de la moda, del arte, de la joyería y hasta de la ciencia pasa por una bioimpresora en 3D que ha empezado a gestarse en Euskadi y cuyo prototipo pretende estar listo en seis meses.