El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
Ion Rodríguez señala la placa que recuerda el lugar de nacimiento del indiano y benefactor de la localidad Martín Mendia (1841-1924).
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
El grupo regresa a la plaza de San Severino tras el recorrido por el centro de la villa.
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
Chalés de inspiración neovasca en la Avenida Encartaciones.
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
Balmaseda Jornadas del Patrimonio 2025 (12).jpg
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
Balmaseda Jornadas del Iván Fernández repasó los avatares del Cerro del Castillo. 2025 (11).jpg
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
El espectro artístico local permanece ligado al pincel de Roberto Rodet.
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
El estudio de Rodet, ubicado en San Severino, volverá a abrirse en diciembre.
Elixane Castresana
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio
El latido de Balmaseda palpita en el legado que labraron en sus edificios artesanos, indianos, arquitectos o trabajadores del tren de La Robla, como mostraron las asociaciones Arra y Orexinal en las Jornadas Europeas del Patrimonio