Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
En imágenes: así viven 150 personas en dos pabellones en ruinas en Zorrotzaurre
Miguel Acera
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.
Más de 150 personas malviven en los pabellones abandonados de Zorrotzaurre, en Bilbao. La mayoría de ellas, hombres migrantes, sobreviven recogiendo chatarra durante largas jornadas a cambio de apenas unos pocos euros. Sin luz, sin agua y entre escombros, mantienen intacta la esperanza de poder algún día salir adelante.