En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En imágenes: El violín que sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima suena contra la barbarie en Gernika
JJ.GG.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.
En Gernika ha sonado la música que salía de un violín que también había sobrevivido a uno de los actos más devastadores de la historia: la bomba atómica de Hiroshima. El instrumento se ha convertido en un símbolo de la esperanza y la resistencia ante la tragedia.