Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Vistas del restaurante del molino de Aixerrota.
Marta Hernández
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino del Infierno.
Aitor Ventureira
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino de Arquijas.
Redacción DNN
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Imágenes del viejo molino de Yurre.
Pilar Barco
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino de Arquijas.
Redacción DNN
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Ruta de ferrerías, molinos y torres de la cuenca del río Barbadún.
Mitxi
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
El molino de Caparroso en un grabado realizado en 1891 por Salvador de Ojeda.
Cedida
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
El río Arga, a su paso por el antiguo molino de Ziganda.
Patxi Cascante
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Crecida del río Arga a su paso por el molino de Caparroso.
Javier Bergasa
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Una visita guiada al Molino de Fanderia en Errenteria.
Mendi Urruzuno
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino de Zubieta.
Redacción DNN
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Imagen antigua del molino histórico de Zubiondo.
Cedida
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
El viejo molino de Yurre.
Pilar Barco
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Gente paseando por Getxo cerca del molino de Aixerrota.
Pablo Viñas
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino de Labeaga.
Redacción DNN
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Imágenes del viejo molino de Yurre.
Pilar Barco
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
El molino de Aixerrota.
Pablo Viñas
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Molino de Zubieta.
Redacción DNN
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Imágenes del viejo molino de Yurre.
Pilar Barco
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Ruta de ferrerías, molinos y torres de la cuenca del río Barbadún.
Mitxi
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Imágenes del viejo molino de Yurre.
Pilar Barco
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Ruta de ferrerías, molinos y torres de la cuenca del río Barbadún.
Mitxi
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.
Con su impresionante geografía y tradición industrial, Euskal Herria esconde una gran cantidad de molinos que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo. Estos edificios, a menudo situados en parajes de una belleza natural inigualable, no solo representan una parte fundamental de la historia rural de la región, sino que también afianzan una relación profunda entre el ser humano y el paisaje. Recorremos algunos de los que podemos encontrar en los diferentes territorios de Euskal Herria a través de una ruta que nos invita a sumergirnos en la esencia de un pasado no tan lejano y lleno de historias aún por contar.