Síguenos en redes sociales:

Urna, playa y marianito, el plan de Bizkaia para este 23J

1,7 millones de vascos han sido llamados a las urnas en unos comicios marcados por el auge del voto por correo, que ha sido solicitado por 126.188 vizcainos

En imágenes: la jornada electoral en BizkaiaOskar González | Borja Guerrero

27

Las inmediaciones de Muxikaberri, donde muchos vecinos del barrio getxotarra de Algorta eligen este domingo a quién depositan su confianza para ser su voz en el Estado, es un hervidero de actividad.

El reloj todavía no ha marcado las 12.00 del mediodía, pero ya son muchos los votantes que se están acercando a las urnas. "Prefiero venir antes e irme a la playa. Lo primero es lo primero, hay que frenar a la ultraderecha", asegura Gemma Sanz. En una mano sostiene una silla de playa de estampado marinero y en la otra las dos papeletas; la de color salmón, la del senado, y la blanca, la del congreso.

El interior del edificio que alberga las aulas de la escuela de música de Andrés Isasi y varios auditorios hoy se ha convertido en la gran fiesta de la democracia. Por primera vez. Hasta el momento, los y las getxotarras de esta zona votaban en sus respectivos colegios electorales. "Lo han unificado de esta manera, no sé por qué", confiesa un apoderado. Mientras, Ainhoa Urrutia sube por unas escaleras mecánicas a la Plaza de San Nicolás. "En las pasadas elecciones no voté. Sinceramente, me dió pereza", reconoce la veinteañera. En éstas, sin embargo, ha hecho el esfuerzo. Entre otras cosas, porque le preocupa el resultado que pueda arrojar el recuento de votos. "Y, sinceramente, me viene mejor ", zanja.

A escasos metros de la joven, Ana San Nicolás realiza el camino inverso, rumbo a su mesa correspondiente. Al contrario que Ainhoa, ella sí votó en los pasados comicios. "Creo que es un derecho a no perder y una obligación y un deber ciudadano, por eso voté en las anteriores elecciones y por eso estoy aquí ahora ", asevera. Eso sí, admite que estos comicios son "una faena" para todos los electores que lo que verdaderamente quieren es disfrutar del descanso estival. "Aún así, aprovecharé el domingo. Me toca adelantar algo de trabajo, pero también saldré a tomar algo", afirma.

En el exterior del edificio la pareja de hermanos formada por Kike y Maite Alberdi escrutan su tarjeta censal con el empeño de adivinar dónde se ubica la urna en la que van a depositar su voto. Para ambos ésta es una cita importante, porque creen "que se tiene que escuchar la voz de los vascos en Madrid". Tienen claro qué es lo que van a hacer cuando las papeletas caigan en el fondo de la urna: disfrutar del domingo.