A lo largo de este año que termina, la entidad ha desempeñado un papel activo en la promoción y desarrollo de las telecomunicaciones, y continuará impulsando proyectos clave en 2025, contribuyendo así al avance tecnológico y a la mejora de infraestructuras contando con las únicas empresas habilitadas para realizar la actividad y apoyadas por los colegios profesionales en actividades en el sector residencial, industrial y en las administraciones públicas.

Eventos y actividades en 2024

Los días 9 y 10 de mayo, Bilbao acogió la XVII Feria Tecnológica AOTEC en Bilbao Exhibition Centre (BEC). El evento reunió a más de un centenar de empresas y presentó las últimas innovaciones en telecomunicaciones y servicios para zonas rurales, destacando la importancia de la digitalización en la lucha contra la brecha digital y la despoblación. 

El presidente de Abitel Bizkaia, Juan Carlos Torralba, participó en una de las mesas temáticas, poniendo en valor la figura de las empresas instaladoras e integradoras de telecomunicaciones en la implantación de infraestructuras y sensorización, así como en las distintas soluciones de conectividad 5G, Satélite, WiFi, e IoT. Asimismo, la empresa asociada Sacen Technology Solutions presentó sus soluciones de infraestructuras compartidas, ingeniería de instalaciones de telecomunicaciones, y energías renovables 100% verde y sin residuos.

Los socios de Abitel también han tenido una destacada presencia en los eventos en los que ha participado la asociación.

El 17 de mayo, coincidiendo con el día mundial de las telecomunicaciones y la sociedad de la información, Abitel celebró el Festelko 2024 en Meaztegi Golf. Además de disfrutar la parte más lúdica del evento, los socios de Abitel tuvieron la oportunidad de descubrir Expo-Telko, una exposición de productos y servicios relacionados con lo más avanzado actualmente en el sector de las telecomunicaciones

Allí, se mostraron, por ejemplo, las últimas novedades y oportunidades de empresas como Aelvasa, Cabelec, Comelit, Fermax, Golmar y Recyclia. También se contó con la presencia de representantes de colegios profesionales, como arquitectos, ingenierías, centros de formación profesional, operadores-AOTEC, así como del sector del metal de Bizkaia, FVEM. Para finalizar, tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores del campeonato y un sorteo lleno de sorpresas y regalos para los socios.

Jornadas informativas

Asimismo, el 22 de octubre, Abitel organizó una sesión para sus asociados sobre las novedades del ‘Programa ÚNICO Edificios Euskadi’ y las ‘Ayudas de conectividad para Pymes 2024’. La jornada tuvo como objetivo explicar las mejoras de estos planes y los requisitos necesarios para beneficiarse de ellos. A la misma, asistieron representantes del Gobierno vasco, como Itelazpi con las ayudas a edificios, y SPRI con las ayudas a las pymes, acompañados por la fundación Recyclia sobre cómo tratar los residuos eléctricos y electrónicos cumpliendo con la legislación. 

Abitel Bizkaia ha participado en numerosos eventos a lo largo de 2024.

Todo lo anterior se llevó a cabo en consonancia con la confirmación de la garantía de promover las instalaciones sólo por empresas facultadas que cuenten con una persona titulada en ingeniería y con la recomendación de un visado. Durante las jornadas, también se resaltó la necesidad de tener en cuenta que el mismo procedimiento es el recomendable para las rehabilitaciones, aunque no haya ayudas, ratificando la labor tan importante de los colectivos de administradores de fincas y los colegios de arquitectos y aparejadores, junto con la Asociación de Ingeniería de Telecomunicación del País Vasco.

Asimismo, una amplia representación de Abitel participó en Telcom 2024, organizado por Fenitel en Madrid, a lo largo de las distintas mesas sectoriales, tanto en el ámbito audiovisual, como en el de las infraestructuras de los edificios. 

Proyectos y planes para 2025

  • Retirada de cableados y antenas: Abitel, junto con las asociaciones Aditegi y Aveitel, seguirá promocionando las buenas prácticas en la promoción para renovar las instalaciones de telecomunicaciones en comunidades de propietarios, mejorando la estética de las fachadas y facilitando la prestación de servicios de radiodifusión y banda ancha ultrarrápida. Se espera que los colegios profesionales continúen avanzando en 2025, beneficiando a numerosas comunidades en Euskadi.
  • Mejora en la calidad de los canales de TDT y Radio: Se espera que en el primer semestre se publique el Plan Técnico Nacional de la TDT, y se lance la consulta pública para el Plan Técnico nacional de la Radio Digital DAB+, promocionando un mejor servicio de difusión de la TDT y radio, con más calidad, y que permita más emisoras, con más libertad de disfrutar de contenidos de recepción gratuita y por ondas.
  • Mejora en conectividad y servicios de IoT: Se espera que la colaboración pública-privada aporte soluciones que beneficie sensorizar los edificios, las pymes y las ciudades, con el fin de tener una mayor información y soluciones que ayuden mejorar la sostenibilidad y la eficiencia.
  • Sector de la movilidad: Es destacable la importancia de las empresas de telecomunicaciones en el sector de la movilidad, con soluciones analíticas de vídeo para la gestión del acceso a las ciudades de los vehículos con el fin de ayudar a dar pasos en las zonas de bajas emisiones (ZBE). Lo mismo respecto a las soluciones de conectividad para la gestión de la energía eléctrica, agua y gas, de una manera no incursiva.