Síguenos en redes sociales:

Nagore AceroDIRECTORA DE PATRIMONIOS DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL NORTE DE BBVA

Aumento de clientes de patrimonios

“En la territorial Norte hemos aumentado más de un 17% los clientes de altos patrimonios en un año”

Aumento de clientes de patrimoniosMarkel Fernández

La directora de patrimonios en la Dirección Territorial Norte de BBVA en España, Nagore Acero, explica cómo la combinación de un trato cercano y el uso de la tecnología les ha permitido ganarse la confianza de los clientes de altos patrimonios del País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón y La Rioja ofreciéndoles cada vez un servicio más personalizado. 

La confianza es decisiva al elegir la entidad financiera para los clientes del segmento de altos patrimonios ¿qué distingue a BBVA para que estos clientes les sigan eligiendo?

—En el segmento de patrimonios es crucial que los clientes se sientan escuchados y desde nuestra entidad nos diferenciamos por un trato cercano gracias a la gran especialización de nuestro equipo, combinado con el uso de la tecnología. En ese sentido, podemos invertir en innovación gracia a la escala de un banco global que no pierde la capilaridad del trato local.

Para ello, el equipo es fundamental, por ello, hemos aumentado un 10% los profesionales dedicados a este segmento, incorporando equipos especializados de banqueros Ultra High para clientes de más de 10 millones de euros en activos financieros.

Además, contamos con 7 centros especializados en toda España, uno de ellos en Bilbao y 16 centros satélite. Y otro rasgo diferencial es lo que les ofrecemos, este último año hemos lanzado ‘Asesoramiento Plus’ un servicio personalizado con una comisión explícita.

Además, nuestros clientes de patrimonios disponen de carteras de gestión discrecional o asesoradas, con acceso a fondos ilíquidos de mercados privados, habiendo captado 316 millones de euros en cuatro meses.

Y hemos ampliado las alternativas de inversión mediante acuerdos con socios internacionales como Bernstein, Morgan Stanley, SMG y CAP7 y colaboramos en intermediación inmobiliaria con CBRE y Solvia-Grupo Intrum. Y los clientes apuestan por nuestros servicios ya que en BBVA Patrimonios gestionamos más de 9.600 carteras de inversión, con 19.200 millones de euros en activos en toda España. 

En lo que va de año, BBVA Banca Privada ha concluido con éxito un ciclo estratégico. Desde su dirección territorial, ¿cómo evalúa los resultados obtenidos hasta el momento en 2025 en este segmento?

—Estamos muy satisfechos con los resultados, estamos haciendo las cosas bien y prueba de ello es que los clientes nos eligen como su banco.

De hecho, en la territorial Norte (País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón y La Rioja) hemos aumentado más de un 17% los clientes de altos patrimonios desde junio de 2024 a junio de 2025.

Y estos datos son fruto del trabajo que llevamos haciendo durante el ciclo estratégico de tres años que cerramos en 2024. Y es que nuestra prioridad es escuchar a nuestros clientes para poder ofrecerles lo que necesitan para que consigan sus objetivos a corto, medio y largo plazo. 

La actualidad de los mercados financieros ha puesto en el centro a los accionistas de Banco Sabadell, que tienen que decidir sobre la oferta lanzada por BBVA ¿Por qué es interesante para ellos acudir al canje?

—Porque es una oferta muy atractiva con la que tienen una oportunidad única de sumarse a un gran proyecto. De hecho, tras la oferta de BBVA, Banco Sabadell ha alcanzado la valoración más alta de la última década.

Además, la oferta actual es mejor que la de hace un año , y es que su valor ha aumentado un 43% gracias a la buena evolución de las acciones de BBVA. Además, la previsión de los analistas es de un potencial alcista en la acción de BBVA de hasta un +8%, mientras que esperan una corrección a la baja para la del Sabadell.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que, tras la fusión, se estima que los accionistas de Banco Sabadell obtendrán un 25% más de beneficio por acción frente al que lograrían si la entidad continuara en solitario. 

Equipo de banqueros de BBVA Patrimonios.

¿Cómo pueden acudir a la oferta de BBVA los accionistas del Sabadell?

El proceso para acudir a la oferta es muy sencillo. Los accionistas, sean o no clientes, pueden presentar su declaración de aceptación, sin ningún coste, en cualquier oficina de BBVA o telefónicamente en el 800 080 032 si son particulares, o en el 91 185 96 73 si son inversores institucionales.

O si lo prefieren, pueden presentarla en la entidad donde tengan depositadas sus acciones. Y si tienen preguntas también pueden asistir a cualquiera de las sesiones informativas que ha organizado BBVA en Bilbao y San Sebastián o a los encuentros digitales convocados los viernes. Los detalles de estos encuentros se pueden consultar en la web www.bbva.com.

Finalmente, BBVA Banca Privada inicia ahora una nueva etapa estratégica. ¿Qué visión tienen sobre el futuro del segmento de altos patrimonios?

—En 2024, cerramos con éxito un ciclo estratégico de tres años, destacando por un notable crecimiento en el negocio de Banca Privada y clientes de altos patrimonios. Superamos las 100.000 carteras gestionadas o asesoradas, con más de 154.000 clientes, cifra que implica un crecimiento del 153% respecto a 2020.

Este año iniciamos un ciclo estratégico trienal con la meta de alcanzar 200.000 clientes y gestionar 150.000 carteras, en dos ejercicios. De hecho, este año vamos por el buen camino y a cierre de mayo de 2025, ya contamos con 165.000 clientes.

Hasta 2029, continuaremos fortaleciendo alianzas para ampliar nuestra oferta, avanzar en la calidad del servicio y consolidar nuestra posición en territorios como País Vasco, Navarra, Cantabria, Aragón y La Rioja.