El Gobierno vasco incrementa en 3 millones el Plan Renove de maquinaria para la industria
El objetivo es fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha anunciado en el marco de la Feria de Máquina-herramienta EMO 2023 de Hannover la ampliación hasta 8 millones del Plan Renove de maquinaria para la industria vasca.
Tapia ha encabezado una delegación del Gobierno vasco a Hannover, para visitar esta feria de máquina-herramienta, la "más importante de Europa", y mostrar su apoyo a la industria vasca participante. Junto a la consejera, han acudido el viceconsejero de industria, Mikel Amundarain, y el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai.
Un total de 36 empresas industriales de Euskadi participan en este evento de referencia que está enfocado principalmente a máquinas-herramienta para corte y conformado de metales, así como a sistemas de producción, herramientas de precisión, automatización y la digitalización industrial.
En este contexto, la consejera Tapia ha anunciado la ampliación hasta 8 millones de euros del presupuesto del programa Renove, (inicialmente era de 5 millones de euros), para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0.
Desde el Grupo SPRI se ha constatado la "gran respuesta" a este programa por parte de las empresas vascas, que muestran "dinamismo y voluntad de invertir", por lo que se ha decidido incrementar la partida inicial.
El plazo de solicitudes del programa se puso en marcha en el mes de julio y está abierto hasta el 8 de noviembre. El programa Renove Industria 4.0 persigue fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada.
Con esta finalidad, el programa Renove Industria 4.0 adopta la modalidad de subvenciones a fondo perdido y cuenta ahora con un fondo de 8.000.000 euros para pymes industriales y de servicios ligados a la producción industrial, que requieran de la adquisición de nueva maquinaria o software para mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0.
Temas
Más en Economía
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Supremo obliga a los bancos a devolver el dinero robado en los casos de 'phishing' si no pueden probar la negligencia del cliente
-
El PNV se desentiende de la OPA al Sabadell: el BBVA no es "realmente vasco"