El director de la AIE afirma que estamos ante el "principio del fin" de la era de los combustibles fósiles
Fatih Birol avisa de que el "pico" en el consumo de carbón, petróleo y gas natural se producirá antes de 2030 y hace un llamamiento a redoblar la financiación de las energías 'verdes'
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha asegurado en un artículo de opinión en el 'Financial Times' que el mundo "se está acercando al principio del fin" de la era de los combustibles fósiles.
En este sentido, el directivo ha avisado de que el "pico" en el consumo de carbón, petróleo y gas natural se producirá antes de 2030, tras lo cual comenzará a declinar por la acción concertada del despliegue de energías limpias y de la movilidad de eléctrica.
"Estamos contemplando el principio del fin de la era de los combustibles fósiles y necesitamos prepararnos para la próxima era", ha argumentado Birol en referencia al estudio 'World Energy Outlook' que la AIE publicará el próximo mes. "Muestra que las políticas climáticas sí funcionan", ha resumido.
No obstante, Birol ha advertido de que, aunque estemos ante "un punto de inflexión", es necesario por parte de las autoridades políticas redoblar la financiación de las energías 'verdes' y reducir la emisión de gases contaminantes.
El año pasado, la AIE preveía que el pico llegase sobre el 2030. Sin embargo, se ha revisado la estimación por la mayor velocidad de instalación de tecnologías renovables durante los últimos 12 meses.
Además, la menor dependencia china de la industria pesada y el trasvase económico hacia otras menos electrointensivas o hacia los servicios han contribuido a "cambios estructurales" en el 'gigante' asiático. Por otra parte, Birol ha apuntado a que la "energía solar, eólica y nuclear se están 'comiendo' el potencial del crecimiento del carbón en China".
Temas
Más en Economía
-
González-Bueno y otros cinco directivos de Sabadell compran 220.000 acciones del banco por 711.000 euros
-
El Gobierno vasco esperará a "la foto final de las negociaciones arancelarias" de EEUU para ver "cómo funcionan las ayudas"
-
Euskadi prevé recaudar el próximo año 1.000 millones más que este 2025
-
Torres dice que planificar el relevo laboral es "estratégico" con 562.000 jubilaciones en los próximos 10 años