Los mejores datos de la negociación colectiva en 11 años
El incremento salarial medio de los convenios vigentes supera el 4% en el primer semestre en Euskadi
El 52,9% de la población asalariada de Euskadi tenía sus condiciones de trabajo actualizadas al finalizar el mes de junio, un 40,9% tenía sus acuerdos en situación de prórroga y únicamente el 6,2%, fundamentalmente como consecuencia de la firma del Convenio de Restauración de Gipuzkoa, tenía sus convenios decaídos, siendo éstos los mejores datos al cierre del primer semestre desde la aprobación de la reforma laboral de 2012.
Según recoge el último informe del Consejo vasco de Relaciones Laborales, hecho público ayer miércoles, el incremento salarial medio contemplado en los convenios vigentes es del 4,06% en el País Vasco. No obstante, existen notables diferencias entre los acuerdos negociados en la CAV y los convenios de ámbito estatal con incidencia en ésta, ya que la subida media de los primeros se situó en el 4,46%, mientras que para la población trabajadora vasca cubierta por acuerdos estatales (102.746 personas) el incremento medio fue del el 3,19%.
Por lo que se refiere a los convenios registrados en lo que va de año, el incremento salarial medio se situó ligeramente por debajo del 5% (4,67%). Por último, la estadística de huelgas eleva el número de conflictos registrados en el período enero-abril de este año a 134, lo que supone un aumento respecto de mismo período del año anterior del 18,6%. Sin embargo, tanto el número de trabajadores afectados (7.106) como el de jornadas no trabajadas (33.606) descendieron respecto del año anterior un 36,3% y un 35,9%, respectivamente. – NTM
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización