Calviño recuerda a Ferrovial que "no tiene desventajas ni obstáculos" por cotizar en el Estado
La ministra asegura que éste es "obviamente" un Gobierno "a favor de las empresas"
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, volvió a defender este martes que Ferrovial mantenga su sede en España y subrayó que la constructora "no tiene desventajas ni obstáculos" como multinacional por cotizar en el Estado españól.
En una entrevista en CNN en Washington, donde asiste a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Calviño se refirió al contencioso que el Gobierno español mantiene con la compañía, quetiene intención de trasladar su sede a los Países Bajos como paso previo a cotizar en la bolsa de Nueva York.
Calviño dijo que éste es "obviamente" un Gobierno "a favor de las empresas" y recordó que España tiene muchas multinacionales con su sede en el país que han logrado crecer y extenderse por el mundo, algo para lo que cuentan con el apoyo del Ejecutivo.
Ferrovial seguirá adelante con sus planes a pesar de la advertencia del Gobierno
Apuntó que desde que Ferrovial anunció que igual trasladaba su sede, el Gobierno empezó a estudiar el caso y el análisis técnico inicial dado a conocer esta semana "confirma que no hay obstáculos ni desventajas por estar en la bolsa española".
"Queremos seguir teniendo multinacionales fuertes que estén basadas en España. Es parte de nuestra fortaleza", dijo Calviño.
Y en cualquier caso, añadió, el Gobierno está comprometido con los reguladores financieros y con la bolsa para asegurar que las empresas tienen el mejor acceso posible a los inversores.
Las declaraciones de Calviño se produjeron antes de conocerse que Ferrovial ha explicado al Gobierno, en una carta, que las razones económicas que motivan su traslado social a Países Bajos son "sobradas y conocidas" y que no hay ventajas ni desventajas fiscales ni para la sociedad ni los accionistas con esta operación, que se votará este jueves en la junta de accionistas.
La compañía considera que con esta operación aumentará su capacidad de competir en los mercados internacionales, dotará de mayor liquidez a la acción, tendrá una mayor capitalización, más visibilidad ante inversores internacionales y mejores condiciones de financiación.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA