Los embargos de viviendas en Euskadi suben un 215 % en el segundo trimestre
Ascendieron hasta las 41, un total de 28 más que en el mismo periodo de 2020
Las ejecuciones hipotecarias o embargos de viviendas ascendieron en el segundo trimestre del año en Euskadi a 41, es decir 28 más que en el mismo periodo de 2020, lo que supone un ascenso del 215 %, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE recuerda, no obstante, que entre abril y junio de 2020 no se produjeron embargos debido al estado alarma. En esos mismos tres meses de este año hubo en Euskadi 68 ejecuciones hipotecarias, 41 sobre viviendas, 5 de fincas rústicas y 22 de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros.
De las 41 viviendas embargadas, 40 eran usadas y 1 nueva, y todas eran de personas físicas. En el conjunto del Estado se registraron entre abril y junio 3.243 ejecuciones hipotecarias o embargos de una vivienda para su venta, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2017 o un 253,2 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Temas
Más en Economía
-
El Movimiento de Pensionistas entregará el lunes al Lehendakari la petición para que su IPL sea debatida en el Parlamento
-
¿Merece la pena contratar un seguro de decesos? Ventajas, desventajas y alternativas
-
BBVA, elegido como el banco más atractivo para trabajar en España por tercer año consecutivo
-
Trump insiste en que la UE evitará los aranceles si sus empresas se trasladan a EE.UU.