Bizkaia aprueba la tabla de IRPF para 2019 con una deflactación del 1,5%
El objetivo es que la subida de salarios con el IPC no provoque un salto en los tramos
BILBAO. Esta deflactación supone adaptar los tramos del IRPF a la subida de precios, de manera que la actualización de los salarios con el IPC no provoque un salto del contribuyente a un tramo superior de la retención, en cuyo caso debería pagar más.
A partir del próximo 1 de enero, las empresas vizcainas deberán ajustar a la nueva tabla las retenciones que practican sobre la nómina de los trabajadores.
Esta medida va en consonancia con la deflactación del 1,5 por ciento de la tarifa de la base general de IRPF y con el incremento en el mismo porcentaje de las deducciones familiares y personales contempladas en el proyecto de norma foral de presupuestos, en tramitación actualmente en las Juntas Generales del territorio.
Más en Economía
-
Kutxabank no ve "fusionarse o comprar a alguien de tamaño cercano" en un momento "fuerte" para todas las entidades
-
Sánchez anuncia que abrirá una consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell
-
Santander vende el 49% de su filial polaca a Erste por 6.800 millones, con plusvalía de 2.000 millones
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?