Síguenos en redes sociales:

La industria vasca se exhibe en torno a Ferroforma con la impresión 3D al alza

La próxima semana el BEC acogerá a 1. 200 empresas de 25 países Los diferentes certámenes mostrarán, entre otros puntos, el auge de la denominada industria 4.0 en el País Vasco

La industria vasca se exhibe en torno a Ferroforma con la impresión 3D al alzaJosé Mari Martínez

BILBAO - La industria vasca en su conjunto tendrá la semana que viene un magnífico escaparate en el recinto ferial del Bilbao Exhibition Centre (BEC) en torno al certamen bianual Ferroforma que reunirá, junto con otras cinco ferias especializadas, a 1.200 firmas expositoras, desde el 6 de junio al 8 de junio en Barakaldo, con la vista puesta en recibir a unos 18.500 visitantes profesionales.

“La industria se hace grande” señaló el director del BEC, Xabier Basañez al presentar la combinación de Ferroforma y los certámenes industriales Subcontratación, Addit3D, Pumps & Valves, Maintenance y Fitmaq, a los que se suman los eventos Workinn y Polveri & Ecocoating. La plataforma de certámenes industriales estará volcada en los principios de la denominada Industria 4.0.

Junto a la tradicional Ferroforma que celebra ya 22 ediciones surge como contrapunto de las nuevas tecnologías el certamen especializado Addit3D, dedicado a la fabricación aditiva, o más conocida como impresión en tres dimensiones, que está en claro auge.

Los certámenes fueron presentados ayer por el director general del BEC, Xabier Basañez; el de Ferroforma, Jesús Tobajas; la directora de Subcontratación, Addit3D, Fitmaq y Polveri & Ecocoating, Mari Carmen Gorostiza, y la directora de Pumps & Valves y Maintenance, Thais Basañez.

Según Basañez, esta feria, “para la que existen muy buenas perspectivas porque hay más expositores y espacio contratado”, muestra “la centralidad de la industria como sector clave para el crecimiento económico” y el hecho de sumar a Ferroforma otros certámenes industriales permite contar con una “gran plataforma” inspirada en los principios de la fabricación avanzada para ofrecer “innovaciones en sectores clave” como la fabricación aditiva e impresión 3D, subcontratación industrial, ferretería, suministro industrial y bricolaje, bombas y válvulas, mantenimiento industrial, máquina-herramienta de ocasión y, como una novedad que se está consolidando, empleo industrial a través del certamen Workinn en el que se ofrecerán cerca de 200 puestos de trabajo industriales especializados.

Según los responsables de la feria, “la suma de seis eventos en un solo espacio ofrecerá un recorrido completo por la industria más avanzada, de forma que los visitantes profesionales van a poder encontrar soluciones a medida en procesos de fabricación, las últimas tecnologías, suministros y herramientas, además de equipos para procesos industriales y productos para el mantenimiento de activos e instalaciones”.

Más de 18.500 profesionales procedentes de 65 países acudieron a esta convocatoria múltiple en 2015, fecha en que la suma de certámenes industriales potenció “sinergias muy interesantes” y fomentó nuevas vías de colaboración, y este año, pese a contar con un día menos de feria, se espera repetir la asistencia.