La fusión de Gamesa y Siemens afronta la recta final
La Comisión Europea se da un plazo inicial de 25 días para pronunciarse sobre la operación
BRUSELAS. El Ejecutivo comunitario fijó el 13 de marzo como fecha límite provisional para pronunciarse sobre la fusión del negocio de energía eólica de Siemens con Gamesa, aunque se trata de un plazo estimado que podría ser ampliado si fuese necesario. El portavoz de Competencia de la Comisión Europea, Ricardo Cardoso, confirmó ayer la recepción de la solicitud. Bruselas dispone ahora de un periodo de 25 días laborables, que finaliza el próximo 13 de marzo, para determinar si la transacción está en línea con las reglas europeas en materia de competencia.
Se trata, en cualquier caso, de la primera fase del procedimiento. Tras esta etapa, Bruselas puede autorizar la fusión, ya sea de forma directa o sujeta a condiciones, o abrir una investigación en profundidad. El pasado diciembre, la operación ya recibió de la Comisión del Mercado de Valores el visto bueno para evitar tener que formular un oferta pública de adquisición de acciones.
Este paso se unía a la aprobación, recibida a finales de octubre en junta, de los accionistas de Gamesa a la fusión con los activos eólicos de Siemens. Así, la transacción está tan solo pendiente de la aprobación de las autoridades de la competencia correspondientes y se prevé que se cierre a lo largo de este primer trimestre.
Más en Economía
-
El consorcio vasco confía en que la SEPI se implique en la operación Talgo
-
Inspección de Trabajo protesta ante el CGPJ por el “menosprecio” del juez del 'caso Jus Eat-Glovo'
-
Los accidentes laborales se moderan un 2,3% en el Estado a la espera de reformar la ley de prevención
-
Así puede calcular el salario neto si busca recibir un aumento o cambiar de trabajo