Síguenos en redes sociales:

Elkargi se fusiona con Oinarri y da lugar a la SGR "más importante" del Estado

La operación finalizará en diciembre con la inscripción en el registro mercantil

Elkargi se fusiona con Oinarri y da lugar a la SGR "más importante" del EstadoEFE

DONOSTIA. En rueda de prensa en la sede de Elkargi en Donostia, su presidente, Josu Sánchez, y su director general, Marco Pineda, han dado cuenta de esta operación que se prevé finalice "el próximo mes de diciembre" con la inscripción de la nueva Elkargi en el registro mercantil.

Será a partir de entonces cuando se constituya el nuevo consejo de administración de la sociedad, que contará con 17 miembros, de los cuales uno representará al Gobierno vasco, cuatro estarán designados por Oinarri (Erkide, ASLE, la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Euskadi y LKS), y otros 12 designados por Elkargi.

Estos son quienes conforman su actual consejo de administración, que también incluye a las tres patronales vascas como socios protectores, a excepción de Beatriz Gorbea, Txomin Andonegi y Fernando Lorente que han salido del mismo. El consejo a su vez designará al nuevo presidente.

La nueva Elkargi cuenta con una solvencia "de notable calidad cercana al 15%", de las "más elevadas" del sistema financiero estatal, según ha explicado Pineda, que ha recordado que la de Elkargi se sitúa en el 15% y la de Oinarri en el 14,7%.

El director general de Elkargi ha indicado que la nueva sociedad tendrá su sede social en Donostia y contará con un "volumen histórico de avales concedidos superior a los 6.100 millones de euros". En lo que respecta a esta operación de fusión, Pineda ha recordado que se inició hace más de un año y ha conllevado "intensas" y "duras" negociaciones, en las que desde las dos sociedades han intentado ser "generosos", con vistas a generar "un proyecto de país necesario para mejorar la financiación de las empresas vascas".

"IMPORTANTES VENTAJAS"

En este sentido, ha destacado que esta integración de Elkargi y Oinarri será "beneficiosa" para ambas SGR, para sus empleados y socios, además de para la economía vasca, ya que aportará "importantes ventajas". En cuanto a éstas, ha citado que se logra crear "una entidad financiera más fuerte" en un mercado donde la dimensión "es muy importante"; y, además, la operación permitirá acometer el plan estratégico de Elkargi, con un crecimiento acumulado hasta este mes "del 25%", y que queda así "anclado" a la nueva sociedad.

Según ha apuntado, la sociedad ha formalizado avales hasta este mes, según las estimaciones, por valor de 176 millones, frente a los 142 millones registrados en los nueve primeros meses de 2015. El 33 por ciento de esos avales se ha destinado a inversión, concepto que ha aumentado un 40% respecto al volumen alcanzado en el mismo periodo del ejercicio precedente. El riesgo en vigor, por otra parte, se ha situado en 821 millones de euros pertenecientes a operaciones con 3.524 empresas.

Además, Elkargi cuenta con 87 millones de fondos propios a los que ahora se suman otros 22 de Oinarri, sumando un total de 110 millones. Pineda también ha puesto en valor que la fusión permitirá aportar "mayor valor añadido" a los socios desde el punto de vista financiero; lograr "representación propia" en el fondo europeo de inversiones y en el banco europeo; y, en definitiva, tener "más músculo".

Esto dota a la nueva sociedad de "mayor capacidad" para llegar a herramientas de financiación "más potentes", reforzar su organización y dotarle de "mayor especialización" y una "complementariedad" en las operaciones que hasta ahora acometían Oinarri y Elkargi, respectivamente, según ha indicado.

Respecto a las nuevas formas de financiación "llave en mano", Pineda ha indicado que la nueva Elkargi se centrará en esas nuevas fórmulas financieras "complementarias" a la bancaria, posibilitando financiación "a muy largo plazo, hasta 15 años", trabajando en convenios para la financiación de emprendedores, a la economía social y "disponiendo coberturas para financiar la innovación vía Fondo de Inversiones" o articulando "novedosas líneas para el flujo del crédito y la financiación, gracias a la colaboración público-privada con las instituciones del entorno".