Gerdau formaliza la venta de Sidenor al grupo inversor vasco
El lehendakari Urkullu visita varias empresas vascas para confirmar su apoyo a la industria
BILBAO - La compañía siderúrgica brasileña Gerdau formalizó ayer la venta por un importe cercano a los 155 millones de euros de su filial vasca Sidenor a Clerbil SL, el grupo inversor conformado por directivos de la empresa y encabezados por su consejero delegado, José Antonio Jainaga. La operación, según comunicó Gerdau a la Bolsa de Sao Paulo está en línea con el objetivo de la compañía de centrarse en los activos con mayor rentabilidad en Brasil. La operación fue saludada con subidas iniciales del 6% en las acciones de la compañía americana.
Gerdau pone así fin a la producción de acero en Europa, continente en el que entró en 2006. La compañía, que volverá a operar bajo la marca tradicional de Sidenor, tiene plantas de acero en Euskadi, Cantabria y Catalunya, y oficinas comerciales en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. Sidenor tiene una capacidad instalada de un millón de toneladas anuales y está especializada, principalmente, en suministrar aceros especiales para la industria del automóvil.
Gerdau confirmó ayer que seguirá colaborando con Sidenor, de la que afirma cuenta con un importante centro de I+D, para desarrollar nuevos aceros especiales para el automóvil.
El valor de la transacción es de 155 millones de euros, con la posibilidad de incrementar la cifra en otros 45 millones de euros a los cinco años, dependiendo de la evolución futura del negocio.
Urkullu, con la industria El lehendakari, Iñigo Urkullu, visitó ayer tres empresas industriales vascas: Juaristi, Forjas de Iraeta y GRI Castings (TS Zestoa). En el caso de la primera participó en el acto del 75 aniversario de la compañía de Azkoitia cuya labor como “universidad de la máquina herramienta” puso en valor. Urkullu estuvo acompañado por la consejera Arantza Tapia.
Más en Economía
-
Euskadi suma en abril un 6,3% más de entradas en establecimientos hoteleros que en 2024
-
El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, deja el cargo
-
El BCE advierte sobre la incertidumbre comercial y el gasto en defensa, un riesgo para la estabilidad financiera
-
Bizkaia trabaja para que el impuesto a multinacionales y a la banca pueda estar para finales de año